26/08/2007 - Buenos Aires (EFE).- Para la consultora OPSM, los porcentajes de intención de voto varían entre el 44 y el 47 por ciento, según la semana, mientras que la encuestadora Equis asegura que ronda los 45 puntos y Analogías posiciona a la candidata del oficialismo en los 50,1 puntos, según cifras divulgadas hoy.
"Creo que al gobierno no se le presentan dificultades para ganar por tres razones: el sistema electoral, la división de la oposición y la enorme diferencia que saca en la decisiva provincia de Buenos Aires. Hay un 80 por ciento de posibilidades de que Cristina de Kirchner gane en primera vuelta", sostuvo el analista Rosendo Fraga, en declaraciones publicadas este domingo por Página/12.
A tono, el consultor Heriberto Muraro consideró que "a pesar de los muchos errores" que comete el gobierno de Néstor Kirchner, "Cristina está blindada y gana en la primera vuelta" las elecciones generales que se celebrarán el próximo 28 de octubre en Argentina.
De esta manera, el especialista se refirió a los escándalos de corrupción que en las últimas semanas salpicaron al gobierno, pero que hasta el momento no han repercutido en la intención de voto de la senadora Fernández, candidata del Frente para la Victoria, la agrupación que Kirchner creó al margen del Partido Justicialista (Pj, peronista).
Por su parte, el analista Artemio López señaló que el panorama electoral es estable y advirtió que "el anclaje en la provincia de Buenos Aires es muy fuerte", donde se postula como candidato a gobernador el vicepresidente argentino, Daniel Scioli, con una intención que ronda el 50 por ciento.
Según López, las encuestas indican que la candidata y líder del partido de centroizquierda ARI, Elisa Carrió, reúne el 17 por ciento, mientras que el ex ministro de Economía y candidato presidencial Roberto Lavagna alcanza el 12 por ciento.
Sin embargo, el consultor Enrique Zuleta Puceiro sostuvo que Lavagna está segundo con 15 puntos y Carrió le sigue tercera con 12.
De todas formas, los analistas coincidieron en que la división de la oposición es una de las razones principales que permite que la legisladora mantenga una alta intención de voto.
"Es cierto que hay una sensación térmica de descontento respecto del gobierno, por la inflación, problemas económicos, las acusaciones por falta de transparencia y reclamos en grandes ciudades. Tal vez el factor más importante es que no hay alternativas de oposición", opinó Zuleta Puceiro.
En sintonía, el especialista Manuel Mora y Araujo dijo a Página/12 que "la oposición es un caos" ya que los partidos más tradicionales de Argentina se dividieron en varios sectores que apoyan o se enfrentan al gobierno de Kirchner.
De ganar las elecciones, para las que faltan poco más de dos meses, la primera dama se convertiría en la primera jefe de Estado mujer elegida por el voto directo de la ciudadanía y en la cuarta en esa condición de América Latina. EFE