Llega a Argentina buque Greenpeace para combatir contaminación en Riachuelo


El rompehielos "Arctic Sunrise" de Greenpeace llegó hoy a Buenos Aires para participar en la campaña "Rescate del Riachuelo", el río más perjudicado de la región y cuya contaminación afecta a alrededor de cinco millones de personas.


   Letras: Ampliar | Reducir

14/04/2009 - La llegada del buque, comandado por el argentino Daniel Rizzotti, supone el punto de partida de la campaña que la organización ecologista impulsa con el objetivo de sanear el Río Matanza-Riachuelo, de 64 kilómetros de extensión, que marca el límite sur de la capital argentina.

Aunque Greenpeace lleva años realizando esta campaña de saneamiento, en 2009 va a tener un carácter "decisivo" por el "histórico fallo" de la Corte Suprema de Justicia, que obligó a la capital y a catorce municipios a sanear la cuenca del río con un plazo perentorio, explicó en declaraciones a Efe el director político de la organización, Juan Carlos Villalonga.

Por este motivo, Greenpeace hace este año especial hincapié en esta campaña, porque "es un momento en el que tenemos que reforzar el fallo de la Corte para que no fracase, y genere una decisiva acción de Gobierno como nunca antes se vio", recalcó Villalonga.

Además, explicó que Greenpeace conforma, junto con otras organizaciones no gubernamentales de la ciudad, un cuerpo colegiado que dentro del fallo tiene el rol de "monitorear el plan de saneamiento en la cuenca más contaminada de Argentina y de la región".

En total, cinco millones de personas están directa o directamente impactadas por la contaminación, no solo del agua, sino también del aire y el suelo, una situación que Villalonga definió como un "cuadro dantesco" de inoculación y problemas sanitarios, lo que conforma, a su juicio, una de las máximas urgencias ambientales.

El objetivo de la organización es lograr que para 2015 se reduzcan a la mitad los vertidos de metales pesados al río, "con la perspectiva de llegar a 2020 con una situación de cero", lo que supone, para Villalonga, un "desafío mayúsculo" y una "reconversión industrial muy importante en toda la cuenca".

Para lograr este objetivo comenzará una serie de acciones en el Riachuelo con la ayuda del "Arctic Sunrise", que va a quedarse en Buenos Aires quince días, en lo que es su tercer paso por el país, tras visitar Argentina en 2004 para promover la energía eólica y en 2006, durante la protesta contra la instalación de una papelera frente a la costa de la ciudad de Gualeguaychú.

Como punto de partida de la campaña, Greenpeace habilitó la semana pasada una línea de denuncias anónimas para recolectar información sobre descargas industriales en la cuenca del Riachuelo y poder así configurar el mapa de acciones que van a llevar a cabo. EFE

 Más

Vecinos de localidad argentina atacan a fiscal en protesta por criminalidad
Avión retorna a aeropuerto por pasajera ebria que intentaba besar a todos
Elisa Carrió sorprende al anunciar que será candidata en legislativas
Apostaron a sabiendas del número ganador de la lotería
La llegada de turistas a Argentina cayó el 22,1 por ciento en febrero