Comienza en Argentina la segunda edición de la Bienal del Fin del Mundo


La segunda edición de la "Bienal de Arte Contemporáneo del Fin del Mundo" quedó inaugurada hoy en la austral ciudad argentina de Ushuaia con una importante cantidad de obras de artistas locales e internacionales.


   Letras: Ampliar | Reducir

24/04/2009 - La muestra se lleva a cabo bajo el lema "Intemperie" y sus organizadores esperan contar hoy con la asistencia de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien tiene previsto viajar a la provincia de Tierra del Fuego, cuya capital es Ushuaia.

La exposición se realiza en un área de 5.000 metros cuadrados del recuperado hangar del viejo aeropuerto de la ciudad -situada 3.000 kilómetros al sur de Buenos Aires-, que alberga 43 obras de artistas locales e internacionales.

Entre ellos figuran el fotógrafo chino Cai Gou Qiang, el escultor alemán Michael Sailstorfer, el cineasta alemán Thomas Demand, los fotógrafos brasileños Thiago Rocha Pitta y Caio Reisewitz, la vídeo artista afgana Lida Abdul, el realizador estadounidense Reynold Reynolds y el pintor brasileño Ronald Duarte.

"Si el lema de la primera edición fue 'Pensar en el Fin del Mundo, qué otro mundo es posible', el de esta es 'Intemperie', en alusión al aire libre, a los grandes espacios desiertos como la Antártida, a la fragilidad de la vida ante una naturaleza cada vez más amenazante como consecuencia del cambio climático", explicaron los organizadores.

"Pero también metáfora de un mundo regido por la transitoriedad, la incertidumbre y en el cual fortalezas que parecían eternas se derrumban en un instante como castillos de naipes", agregaron.

El curador general de la Bienal es el crítico de arte alemán Alfons Hug, que fue el primer especialista no brasileño en dirigir en dos oportunidades la Bienal de Sao Paulo. EFE

 Más

Joven argentino muere por accidente en puente a Uruguay bloqueado desde 2006
Empieza juicio a ex jefe de cárcel ilegal por crimen de joven en la dictadura
Gobernador Scioli defiende posible fórmula con Kirchner en legislativos
El psicoanálisis revoluciona a los individuos, pero no cura males sociales
Un pasajero descontrolado obliga a desviar un avión a Boston