El sector agrario advierte que Argentina deberá importar carne de vacuno en 2011


Los productores agropecuarios argentinos advirtieron hoy que su país, un tradicional productor y exportador mundial de carnes de bovino, deberá importar estos productos a partir de 2011 de no corregirse las políticas gubernamentales hacia el sector ganadero.


   Letras: Ampliar | Reducir

05/05/2009 - Las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las cuatro mayores entidades agrarias del país, dijo hoy en un informe que el rodeo de vacunos bajó un 5% en 2008, hasta las 55,4 millones de cabezas, profundizando una tendencia ya verificada desde 2006.

Conocido como el "país de las vacas" por tener más bovinos que habitantes humanos y estar al tope del ránking mundial de consumo de carnes vacunas, Argentina "a partir del 2011 deberá importar carne", advierte el informe.

Según los productores agropecuarios, el Gobierno argentino ha aplicado políticas equivocadas para la ganadería, como la imposición en 2005 del peso mínimo para la faena, el control de las exportaciones desde marzo de 2006 y una constante intervención del mercado interno.

Estas medidas, según el diagnóstico de la entidad rural, derivaron en una merma en la reproducción de bovinos, un aumento en la faena de hembras futuras madres y una consiguiente pérdida en la capacidad de reposición de las vacas viejas.

El informe estima que Argentina perdió en los últimos tres años "por la mala política ganadera" un total de 14.536 millones de pesos (3.918 millones de dólares). EFE

 Más

Argentina reporta el primer caso de la gripe A en el país
Exigen 500 millones de dólares al magnate Ezra Merkin por relación con Madoff
EEUU: Diez de los 19 grandes bancos necesitan 75.000 millones de dólares en capital
Suben a 44 los muertos por gripe A en México
GRIPE AH1N1: México se reactiva sin bajar la guardia y EE.UU. contabiliza más de 640 casos