EEUU: Diez de los 19 grandes bancos necesitan 75.000 millones de dólares en capital


El Gobierno estadounidense afirmó hoy que diez de los 19 mayores bancos del país necesitan en su conjunto unos 75.000 millones de dólares adicionales de capital para afrontar potenciales pérdidas si la recesión empeora.


   Letras: Ampliar | Reducir

07/05/2009 - Esos cálculos son el resultado de dos meses y medio de análisis exhaustivos de los balances bancarios, un proceso acuñado como "prueba de resistencia" con el que el Gobierno de Estados Unidos busca restaurar la confianza en el sector financiero del país.

Los reguladores estadounidenses han hecho hincapié en que la salud del sistema bancario es un requisito imprescindible para la recuperación económica en el país.

El Gobierno ha insistido en que no permitirá que ninguno de los bancos participantes en el proceso se vaya a pique.

Los bancos que necesitan más capital tendrán hasta el próximo 8 de junio para desarrollar un plan de acción que deberá ser aprobado posteriormente por las autoridades.

Según los datos divulgados hoy, Bank of America necesita 33.900 millones de dólares, Wells Fargo 13.700 millones, Citigroup 5.500 millones y la firma de servicios financieros GMAC 11.500 millones de dólares.

Además, cinco de los mayores bancos regionales -Regions Financial, SunTrust Banks, KeyCorp, Fifth Third Bancorp y PNC Financial Services- necesitan 8.200 millones de dólares de capital adicional para sobrevivir a un potencial agravamiento de la recesión.

Además, Morgan Stanley precisará 1.800 millones de dólares para reforzar su posición de capital.

En el lado opuesto de la balanza se encuentra Goldman Sachs, JP Morgan Chase, Bank of New York Mellon, MetLife, American Express, State Street, BB&T, US Bancorp y Capital One Financial, que no necesitan fondos adicionales.

El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, dijo hoy en una rueda de prensa que lo importante de las "pruebas de resistencia" es la transparencia que arrojará sobre el sistema bancario.

"Creo que eso hará posible que fluya más dinero hacia el sistema financiero, hará que resulte más fácil recaudar nuevo capital de fuentes privadas", señaló Geithner.

Añadió que también será más sencillo para los bancos el cancelar la deuda que tienen contraída con el Gobierno.

"Creo que producirá un sistema bancario más eficiente y robusto", concluyó. EFE

 Más

Néstor Kirchner será candidato a diputado en las elecciones legislativas
Detienen en Argentina a acusado de violar a su hija durante 20 años
Expulsarán de Chile a conocida estafadora internacional buscada en España
Kirchner mantiene su candidatura en la incógnita hasta el último momento
Niños piden en sus dibujos una paz universal y respeto al medio ambiente