05/05/2009 - La mercadería, destinada a la industria textil, se encontraba dentro de tres contenedores en el puerto de Buenos Aires, detalló la Aduana, a cargo del operativo junto con la Prefectura Naval.
Los importadores habían declarado mercadería por 13.000 kilos, pero la carga era en realidad de 28.000 kilos, con lo que había un excedente que "seguramente iba a entrar en el circuito del mercado negro", indicó la nota oficial.
De no descubrir la mercadería, hubiera existido un perjuicio fiscal de 250.000 dólares, añadió el organismo, que en lo que va del año lleva incautados productos por un valor de 30 millones de dólares.
"La Organización Mundial de Aduanas (OMA) advirtió que, como consecuencia de la crisis económica mundial, hay una tendencia en el incremento de fraude de marcas así como de declaraciones inexactas tanto en cantidad como en la calidad de la mercadería", aseguró el director de Investigaciones de la Aduana, Mario Crespo. EFE