Dan de alta a niño tras trasplante de hígado, duodeno, páncreas e intestino


Un niño argentino de 3 años al que le practicaron en febrero pasado un trasplante de hígado, duodeno, páncreas e intestino delgado fue dado de alta hoy de un hospital de Buenos Aires en "muy buen estado".


   Letras: Ampliar | Reducir

05/05/2009 - "La evolución es favorable. Tuvo un postoperatorio esperable y se encuentra muy bien. Ahora deberá continuar con los controles periódicos en el hospital", señaló el médico Rodrigo Sánchez Clariá, jefe del Programa de Trasplante Intestinal del hospital Italiano de Buenos Aires, donde el pequeño fue intervenido.

Los médicos explicaron que se trata de la primera alta que obtiene un paciente en Argentina luego de recibir un trasplante multivisceral.

"Es una cirugía muy compleja que se puede cargar de complicaciones en el postoperatorio", detalló en una rueda de prensa el médico Eduardo de Santibañes, a cargo del Programa de Trasplante de Hígado del centro asistencial porteño.

Tras permanecer en lista de espera desde mediados de 2006, el pequeño Agustín Acosta recibió en febrero pasado los órganos de un bebé de 45 días en una intervención de ocho horas para revertir una oclusión intestinal que lo había obligado a ser alimentado exclusivamente por vía endovenosa desde su nacimiento.

Los especialistas señalaron que actualmente el nene "se alimenta por boca y evoluciona favorablemente".

En Argentina se realizaron 403 trasplantes de órganos y 299 de tejidos en lo que va de 2009, según datos divulgados este martes por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante de Argentina (Incucai).

El año pasado hubo un total de 519 donantes de órganos, con lo que el país alcanzó una tasa de 13 donantes por millón de habitantes, la tercera de Latinoamérica. EFE

 Más

Argentina reporta el primer caso de la gripe A en el país
Exigen 500 millones de dólares al magnate Ezra Merkin por relación con Madoff
EEUU: Diez de los 19 grandes bancos necesitan 75.000 millones de dólares en capital
Suben a 44 los muertos por gripe A en México
GRIPE AH1N1: México se reactiva sin bajar la guardia y EE.UU. contabiliza más de 640 casos