La oposición impugnará decenas de candidaturas del peronismo de Kirchner


El opositor Acuerdo Cívico y Social anunció hoy que impugnará decenas de candidaturas del oficialismo peronista liderado por el ex presidente argentino Néstor Kirchner para las próximas elecciones legislativas porque los postulantes dijeron de antemano que no asumirán las bancas que obtengan.


   Letras: Ampliar | Reducir

10/05/2009 - La impugnación será presentada ante la justicia federal electoral "a primera hora del lunes", apuntó en un comunicado la alianza opositora formada por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y socialistas.

La demanda judicial se centrará en la lista de candidatos del oficialista Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, que encabeza Kirchner, secundado por el gobernador provincial, Daniel Scioli, y con el jefe del gabinete de ministros, Sergio Massa, en cuarto lugar.

Pero, también involucra a las candidaturas de 45 alcaldes oficialistas de otros tantos distritos del populoso cordón que rodea a la capital argentina que se han postulado en la renovación de la legislatura de Buenos Aires y comunales.

Scioli, Massa y esos alcaldes han dicho que sus candidaturas son "testimoniales" en apoyo al "modelo" de gestión de la presidenta argentina, Cristina Fernández, la esposa y sucesora de Kirchner (2003-2007), quien impulsó esa estrategia electoralista para irritación de la oposición.

La impugnación será presentada por el líder de la UCR, el senador Gerardo Morales, y el ex juez Ricardo Gil Lavedra, candidato del Acuerdo Cívico y Social a un escaño de diputado por la capital argentina.

"La candidatura de Massa me parece una cosa escandalosa, porque es alcalde" del municipio bonaerense de Tigre "con uso de licencia, es jefe de Gabinete y ahora es candidato a diputado nacional. Es mucho", subrayó hoy Gil Lavedra en declaraciones a radios locales.

La coalición opositora también objeta el hecho de que Kirchner se presentó como candidato al fijar su domicilio en la residencia presidencial de la localidad bonaerense de Olivos, pero es oriundo de la provincia de Santa Cruz (sur), que gobernó entre 1991 y 2003, cuando accedió a la jefatura del Estado.

En este sentido, tanto Morales como otros dirigentes opositores se preguntan cómo Kirchner obtuvo el domicilio en el distrito de Buenos Aires cuando en las presidenciales de 2007 votó en Río Gallegos, la capital de Santa Cruz.

El 28 de junio próximo, los argentinos votarán para la renovación de la mitad de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y de un tercio de las 72 bancas del Senado. EFE

 Más

Frente opositor lanza su campaña electoral con críticas al Gobierno argentino
Gobierno y patronales rurales de Argentina vuelven a polemizar tras reunión
Argentina asegura que no hay restricción a la entrada de mexicanos al país
Justicia argentina da 31 años de cárcel a hombre que abusó de seis jóvenes
Los Caminos del vino captaron 1,2 millones de turistas en Argentina en 2008