10/05/2009 - El último domingo de junio más de 27 millones de personas estarán habilitadas para elegir diputados nacionales en las 23 provincias del país y la ciudad de Buenos Aires para renovar la mitad de la Cámara, que tiene 257 miembros.
También serán elegidos senadores nacionales en ocho distritos (Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán) debido a que se renueva un tercio de los 72 escaños del Senado.
Los siguientes son los principales candidatos para los cuatro distritos más poblados del país, que según cifras del último censo oficial, realizado en 2001, representan en conjunto al 63,4 por ciento de los 36,2 millones de habitantes de Argentina:
- Buenos Aires: 13,82 millones de habitantes, 38,1% del país. Renueva 35 diputados.
El ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), líder del Partido Justicialista (peronista), encabezará la nómina de candidatos del oficialista Frente para la Victoria (FV), seguido por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; la actriz Nacha Guevara, y el jefe del gabinete de ministros, Sergio Massa.
La coalición opositora Unión-Pro, que reúne a la conservadora Propuesta Republicana (Pro) con sectores del peronismo disidente, postulará en los tres primeros puestos de su lista al empresario Francisco De Narváez, al ex gobernador provincial Felipe Solá y a Jorge Macri, primo del alcalde de la capital argentina y líder de Pro, Mauricio Macri.
Ricardo Alfonsín, hijo del recientemente fallecido ex presidente Raúl Alfonsín (1983-1989), secundará a Margarita Stolbizer como candidato del Acuerdo Cívico y Social (ACS), frente opositor que agrupa a la Unión Cívica Radical, segunda fuerza parlamentaria del país; la Coalición Cívica y el Partido Socialista.
- Córdoba: 3,06 millones de habitantes, 9,5% del país. Renueva 9 diputados y 3 senadores.
Unión por Córdoba, liderada por el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, un peronista enfrentado al Gobierno argentino, presentó una lista de candidatos a diputados liderada por Francisco Fortuna, mientras que la de senadores la encabeza Eduardo Mondino, ex Defensor del Pueblo.
Luis Juez, el ex alcalde de Córdoba, la capital provincial, será a su vez primer postulante a senador por el Frente Cívico, al que se aliaron las fuerzas que integran el ACS con excepción de la Unión Cívica Radical, cuya lista la encabeza el ex gobernador cordobés Ramón Mestre.
El Frente para la Victoria lleva a Eduardo Acastello, ex alcalde de la ciudad cordobesa de Villa María, como primer candidato a senador y a Cármen Nebreda al frente de la lista de postulantes a diputados.
- Santa Fe: 3 millones de habitantes, 8,2% del país. Renueva 9 diputados y 3 senadores.
El Frente Progresista Cívico y Social, que gobierna la provincia desde hace dos años y es el capítulo local del ACS, llevará como primer candidato a senador al presidente del Partido Socialista y actual senador Rubén Giustiniani.
La lista de postulantes a diputados del Frente para la Victoria está encabezada por el actual presidente de la Cámara Baja, Agustín Rossi, mientras que Carlos Leoni lidera la de postulantes a senadores.
El peronista disidente y ex corredor de Fórmula Uno, Carlos Reutemann, buscará su reelección como senador como primer candidato del Frente Santa Fe Federal, cuya lista de postulantes a diputados encabeza Daniel Germano.
- Ciudad de Buenos Aires: 2,77 millones de habitantes, 7,6% del país. Renueva 13 diputados.
Gabriela Michetti renunció al cargo de vicealcaldesa de la capital argentina para encabezar la nómina de postulantes a diputados de Pro, que irá en busca de un nuevo triunfo electoral en el distrito.
En una fuerte apuesta por derrotar a la coalición conservadora, el Acuerdo Cívico y Social llevará como candidata a su principal referente nacional, Elisa Carrió, quien en la lista figurará detrás de Alfonso Prat Gay y Ricardo Gil Lavedra.
Por su parte, el Frente para la Victoria postula a Carlos Heller, un antiguo miembro del Partido Comunista que preside el Banco Credicoop, como primero en la lista de candidatos a diputados, seguido por Julio Piumato, dirigente de la peronista Confederación General del Trabajo, la mayor central obrera del país.
Entre los principales aspirantes a diputados también figuran los ex alcaldes porteños Aníbal Ibarra y Jorge Telerman, que lideran fuerzas de centroizquierda, además del cineasta Fernando "Pino" Solanas, candidato del izquierdista Proyecto Sur. EFE