15/05/2009 - "Aquí estamos construyendo el eje Caracas-Buenos Aires", dijo a la prensa el jefe de Estado venezolano al llegar a la capital argentina, donde esta mañana tiene pautada una cita bilateral con Fernández y una posterior rueda de prensa conjunta.
Chávez consideró que los actuales Gobiernos de Argentina y Venezuela son "hijos de la tormenta, llamados a construir una alternativa a la hegemonía neoliberal".
El mandatario resaltó que la de hoy será su quinta reunión con la presidenta Fernández y la segunda desde que acordaron un mecanismo de citas trimestrales para fortalecer el vínculo bilateral.
En esta visita quedará instalada y tendrá su primera reunión una comisión bilateral de alto nivel que revisará y dará continuidad al casi centenar de acuerdos vigentes entre ambos países.
Ambos mandatarios suscribirán hoy una serie de acuerdos en las áreas de ciencia, tecnología, petróleo, cooperación financiera, agricultura y producción vinícola.
Entre estos convenios, Chávez destacó uno que fijará la localización en Argentina de una planta para la regasificación de gas licuado que será traído desde Venezuela por barcos.
"Argentina consume mucho gas y no tiene reservas que aseguren el impulso argentino. Y Venezuela tiene una de las reservas de gas más grandes del mundo", destacó Chávez, quien dijo que la planta regasificadora será construida con fondos de ambos países.
También destacó los acuerdos que se firmarán sobre abastecimiento de alimentos a Venezuela y sobre transferencia tecnológica en materia industrial.
En otro orden, Chávez reivindicó su propuesta del Banco del Sur, que ya fue constituido por siete países suramericanos pero que espera aún el inicio formal de sus operaciones.
"Venezuela está lista para inyectar (al Banco del Sur) una primera cantidad de recursos, y Brasil y Argentina también, y el resto (de los países miembros) hasta dónde pueda. Tenemos que librarnos de la dictadura financiera de los organismos internacionales y del dólar", dijo el gobernante venezolano.
Chávez adelantó que le planteará a Fernández unirse a la propuesta de un sistema de compensación monetaria regional, mediante una unidad monetaria suramericana. EFE