Mandatarios Cristina Fernández y Hugo Chávez viajan al sur de Argentina


La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y su par de Venezuela, Hugo Chávez, viajaron hoy hacia la ciudad de El Calafate, en el sur argentino, donde visitarán el imponente glaciar Perito Moreno.


   Letras: Ampliar | Reducir

16/05/2009 - Ambos mandatarios partieron desde el Aeroparque de Buenos Aires junto al esposo de Fernández y ex mandatario Néstor Kirchner (2003-2007) con destino a la villa turística, situada a unos 2.700 kilómetros al sur de la capital argentina.

El viaje se realiza después de la reunión que mantuvieron ambos presidentes en la sede del gobierno argentino, tras la cual firmaron una serie de acuerdos en distintas áreas y brindaron una rueda de prensa.

Chávez será agasajado esta noche con una cena en el lujoso hotel donde se hospedará junto a dos de sus hijas, emplazado en El Calafate, uno de los principales atractivos turísticos de Argentina, a 80 kilómetros del glaciar.

Fernández acompañará este sábado a Chávez a recorrer las pasarelas situadas frente al gigante de hielo y navegarán por el patagónico lago Argentino, enmarcado por varios glaciares.

Fuentes diplomáticas venezolanas indicaron que Chávez prevé emprender el regreso el mismo sábado desde El Calafate, donde se ha desplegado un amplio operativo de seguridad ante la llegada del mandatario venezolano.

Durante la rueda de prensa, Fernández y Chávez dieron hoy un nuevo impulso a la integración bilateral en medio de muestras de sintonía política, si bien mostraron diferentes opiniones sobre su colega estadounidense, Barack Obama.

Los mandatarios dejaron instalada además una comisión bilateral que revisará y dará continuidad a los convenios firmados en el marco del encuentro bilateral, desarrollado en el contexto del mecanismo de consultas periódicas que pactaron.

Después de una extensa cita a solas, la presidenta argentina, el venezolano y ministros de ambas naciones presentaron formalmente a la comisión "de alto nivel", también formada por diplomáticos y técnicos, que dará viabilidad al casi centenar de acuerdos bilaterales vigentes. EFE

 Más

Preocupa avance de hepatitis en Argentina, con más de 2 millones de afectados
Piden a titular radiodifusión argentino aclarar palabras sobre radio ilegal
Encuestas dan leve ventaja a Kirchner en la provincia argentina más poblada
Miles de uruguayos dan un último adiós silencioso y emocionado a Benedetti
Repudian incidentes en acto por aniversario de creación del Estado de Israel