22/05/2009 - "Ningún país del mundo ha cerrado sus fronteras. No hay indicaciones de tomar decisiones tan drásticas. Sólo hay que mantener las medidas de prevención", indicó el ministro de Salud de Mendoza, Sergio Saracco.
El funcionario aseguró que la provincia "está trabajando bien" en materia de prevención y enfatizó que la potestad para tomar una decisión de esas características es del Gobierno nacional.
En declaraciones a Radio Cuyo de Mendoza, Saracco aludió así a una propuesta del diputado local Daniel Cassia, quien reclamó el cierre de la frontera con Chile "por un plazo de 15 a 20 días" con el objetivo de evitar "el caos y el pánico" en la provincia situada a unos 1.000 kilómetros al oeste de Buenos Aires.
"En este tipo de casos hay que mover una estructura policial y sanitaria muy grande, y Mendoza se vería colapsada. Hay que cerrar las fronteras con Chile", enfatizó el diputado peronista.
Cassia hizo público su pedido después de que un chileno de 29 años fuera hospitalizado este jueves en Mendoza con síntomas de gripe A.
Saracco aseguró hoy que este hombre, cuya identidad no fue revelada, había intentado un día antes violar controles sanitarios en el Paso Internacional Cristo Redentor, el principal cruce fronterizo entre ambos países.
"Venía en un vehículo particular y, como tenía mucha fiebre, el personal de la Gendarmería le indicó los pasos a seguir, pero el hombre decidió regresar a Chile", comentó.
"Ayer volvió a intentar violar los controles de frontera al ingresar en un ómnibus, aunque fue nuevamente detectado con un cuadro febril compatible con la gripe A", señaló.
El autobús que trasladaba a este ciudadano chileno y a otras 42 personas fue apedreado el jueves por vecinos que se oponían a que en un hospital mendocino fueran atendidos posibles casos de gripe A.
La policía reprimió con balas de goma a los vecinos y al menos siete personas resultaron heridas.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias argentinas han registrado un solo caso de gripe A, que corresponde al de un argentino que había regresado de México el 25 de abril. EFE