Buenos Aires contrata meretrices para combatir la prostitución infantil


La Alcaldía de Buenos Aires, en manos del conservador Mauricio Macri, contrató a diez meretrices para que ayuden a combatir la prostitución infantil en la capital argentina, informaron fuentes oficiales citadas hoy por el diario local Perfil.


   Letras: Ampliar | Reducir

24/05/2009 - Las meretrices cobran un salario mensual de 1.800 pesos (unos 480 dólares) por infiltrarse entre proxenetas y recorrer las zonas de la ciudad donde prolifera la oferta de sexo, para recoger datos que luego pasan al Ministerio de Desarrollo Social porteño.

"Las contratamos porque andan en zonas y horarios que nosotros no podríamos cubrir, entonces tenemos más llegada a más lugares y a más víctimas de la explotación sexual", explicó Miguel Sorbello, el coordinador de la Dirección de Niñez y Adolescencia del municipio.

Son mujeres que en su adolescencia fueron engañadas y traídas desde provincias para ejercer la prostitución en la capital argentina y ahora ofician de espías en estaciones de trenes, de autobuses, entre otras zonas de la ciudad donde se ha detectado la explotación sexual de menores de edad.

"No podemos actuar en apartamentos privados ni prostíbulos, pero sí esperar a que salgan las víctimas y asistirlas", agregó Sorbello.

La iniciativa ha sido bien acogida por la oposición a la conservadora Propuesta Republicana (Pro), que lidera Macri, quien asumió como alcalde de Buenos Aires en 2007 luego de ser presidente del Boca Juniors, el más popular club de fútbol de Argentina.

"Hasta hace poco, el gobierno (municipal) no tenía ningún programa específico para combatir la prostitución infantil, vemos con buenos ojos que se empiece a preocupar y es bueno que las meretrices colaboren con el Estado", declaró el legislador comunal Facundo De Filippo, de la oposición de centro izquierda.

La Alcaldía de Buenos Aires también ha pedido y logrado la "ayuda técnica" de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina, que en la capital federal tiene unas 30 afiliadas.

"Nosotras no solo servimos para pararnos en una esquina, también podemos ayudar a combatir la prostitución cuando nos dan las herramientas", dijo Graciela Collantes, directiva del gremio de meretrices.

Las autoridades comunales se proponen construir el primer refugio para víctimas de explotación sexual en la capital argentina, donde se han detectado casos de menores de edad que se prostituyen a cambio de drogas. EFE

 Más

Argentina reclama una rebaja de los aranceles a sus envíos de carnes a la UE
Se eleva a siete el número de escuelas que suspenden clases por gripe A
Más de 125.000 personas visitan ArteBA, con buenos resultados pese a crisis
Mayor patronal Argentina pide que se revise el ingreso de Venezuela al Mercosur
El Gobierno argentino lanza créditos para viviendas para los sectores medios