Se eleva a siete el número de escuelas que suspenden clases por gripe A


Siete escuelas argentinas suspendieron las clases para evitar la expansión de la gripe A, que afecta a 19 personas en el país, entre ellas una funcionaria de la Cancillería, lo que obligó hoy a aislar a unos 30 empleados de esa dependencia.


   Letras: Ampliar | Reducir

26/05/2009 - Dos escuelas de la ciudad bonaerense de Pilar decidieron este martes suspender las clases en forma preventiva ante la expansión de la enfermedad en la zona, con lo que suman siete los establecimientos que tomaron esta medida en los últimos días.

Uno de estos dos colegios de Pilar suspendió la actividad hasta el próximo viernes, en tanto la otra escuela informó de que mantendrá al menos por hoy cerradas sus puertas y mañana analizará los pasos a seguir.

Las dos escuelas de Pilar se sumaron a otras cinco de Buenos Aires y su periferia que tomaron la misma decisión luego de detectarse casos de la enfermedad entre sus alumnos.

De todas formas, el ministro argentino de Educación, Juan Carlos Tedesco, descartó este martes la posibilidad de suspender las clases en todo el país.

Las autoridades sanitarias informaron anoche sobre 14 nuevos cuadros de la enfermedad que se sumaron a los cinco ya registrados, por lo que el total detectado asciende a 19.

Entre esos cinco primeros casos se encuentra una funcionaria del área de Informática de la Cancillería argentina, lo que obligó a aislar por prevención a unos 30 trabajadores de la dependencia que mantuvieron contacto con ella, informaron fuentes oficiales.

La mujer tuvo sus primeros síntomas el jueves pasado y el viernes se confirmó que había contraído el virus AH1N1, por lo que permanece en su casa aunque con buen estado de salud.

"Durante todo el fin de semana se realizaron tareas de profilaxis e higiene en el área donde trabaja la funcionaria, y de igual forma se procedió a desinfectar las áreas comunes del piso donde desarrolla sus tareas, incluso los baños", precisó un comunicado de la Cancillería.

Tedesco precisó que en una reunión que mantendrá el próximo jueves con las autoridades educativas de las provincias se analizarán medidas para prevenir la enfermedad a fin de uniformar criterios en todo el territorio.

De los 14 nuevos afectados, 13 se contagiaron en un colegio de la capital al que asiste una niña que contrajo la enfermedad durante un reciente viaje a Orlando (Estados Unidos).

El otro enfermó tras participar en un encuentro internacional de hípica celebrado en la ciudad al que asistió una joven peruana que tenía la enfermedad causada por el virus AH1N1. EFE

 Más

Estudio asegura que argentinos han cambiado su imagen de EEUU gracias a Obama
Se elevan a 70 los casos de gripe A en Argentina
Se elevan a 37 los casos de la gripe A en Argentina
La gripe A avanza en América, pero Venezuela, Bolivia y Nicaragua la esquivan
Confirman que el monstruo de Mendoza tuvo siete niños con una de sus hijas