Polémica por nueva impugnación contra candidatos calienta la campaña argentina


El frente opositor Unión-Pro anunció hoy que impugnará la decisión de un juez argentino de impugnar cinco candidatas de la organización por la provincia de Buenos Aires y acusó al oficialismo de utilizar "trampas" para confundir a los electores ante los comicios legislativos del 28 de junio.


   Letras: Ampliar | Reducir

25/05/2009 - La polémica se ha desatado por la objeción del juez Manuel Blanco contra cinco candidatas de Unión-Pro en la provincia de Buenos Aires (la de mayor peso electoral del país) por considerar que existen irregularidades en la documentación presentada.

La pasada semana, Blanco rechazó impugnaciones a varias candidaturas oficialistas al Legislativo, entre ellas las del ex presidente Néstor Kirchner, el jefe del Gabinete, Sergio Massa, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.

El jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri (uno de los tres líderes de Unión-Pro), afirmó hoy que todos los candidatos del frente tienen sus papeles en orden y adelantó que reclamará ante la Cámara Nacional Electoral.

Macri denunció también "trampas" por parte del oficialismo y advirtió que ocurren "cosas raras en el tema de las candidaturas".

De mantenerse, la impugnación contra las candidatas de Unión-Pro, esta formación se vería obligada a mover puestos en la lista electoral y sus listas a diputados nacionales podrían correr el riesgo de ser anuladas.

El Gobierno argentino se desmarcó de la polémica y recordó que candidatos del oficialista Frente para la Victoria también han sido objetados por la oposición.

"Nosotros no tenemos nada que ver con las impugnaciones", aseguró el ministro del Interior, Florencio Randazzo, antes de considerar que la oposición pretende "hacer creer" que la Justicia electoral favorece al Frente para la Victoria.

El 28 de junio próximo los argentinos votarán para la renovación de la mitad de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y de un tercio de los 72 escaños del Senado, además de legislaturas provinciales y municipales. EFE

 Más

Confirman que el monstruo de Mendoza tuvo siete niños con una de sus hijas
Investigación por el atentado a AMIA se reactiva con fallo de la Corte Suprema
Menem entra en Gran Cuñado y ratifica que será candidato en 2011
El Gobierno argentino defiende el ingreso de Venezuela al Mercosur
El dengue ha causado este año 89 muertes en Brasil