Cristina Fernández defiende su gestión al encabezar el acto central de la Revolución de Mayo


La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, hizo una fuerte defensa de su gestión y la de su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, al encabezar hoy la conmemoración del 199 aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.


   Letras: Ampliar | Reducir

25/05/2009 - "Hoy se cumplen seis años de una Argentina diferente", aseguró Fernández en Puerto Iguazú, a 1.100 kilómetros al nordeste de Buenos Aires, adonde se trasladó acompañada por su gabinete en pleno y donde recibió el saludo protocolario de embajadores y representantes de negocios de una veintena de países.

La presidenta se refería al sexto aniversario de la toma de posesión de Néstor Kirchner (2003-2007), que a su juicio demostró "que hay una manera distinta de hacer política en el país".

"Hace seis años comenzamos un proceso para transformar el país y puede decirse que hemos recuperado el orgullo de ser argentinos", destacó la gobernante desde un palco instalado en el "hito de las tres fronteras", el punto donde confluyen los ríos Paraná e Iguazú, y a escasos kilómetros de Paraguay y Brasil.

Fernández dijo que espera que el bicentenario, que se cumplirá el año próximo, encuentre a "una Argentina muy diferente a la de 1910", cuando se celebraron 100 años de la formación del primer gobierno autónomo en una revolución que es considerada el paso previo a la independencia de España, lograda en 1816.

"Es necesario recordar que el país celebró su centenario con estado de sitio. Era una Argentina sin trabajo, con mucha miseria, mucho dolor y con un modelo de exclusión en el que sólo unos pocos podían disfrutar de la educación, la salud y el empleo", destacó.

En ese sentido, señaló que el 2010 debe encontrar un país "integrado en la región" y consciente de sus potencialidades, por lo que se comprometió a trabajar en la generación de "más y mejores puestos de trabajo" para cumplir la "meta del pleno empleo".

Fernández sostuvo que Argentina está "entera" ante la crisis internacional y afirmó que el país se encuentra "frente a una oportunidad histórica" porque "ha encontrado el camino" que le marcaron sus próceres.

"Hoy nos toca a nosotros continuar ese camino. Ahora estamos comprometidos con la construcción del país grande que merecemos. Convoco a todos desde esta tierra colorada a una nueva gesta, que es la misma que soñaron otros, con ideas, unidad nacional y convicción", concluyó.

La jefa del Estado recibió luego a representantes de comunidades aborígenes y posteriormente se trasladó a la Catedral de Puerto Iguazú para participar del tradicional Tedéum oficiado por el obispo Marcelo Martorell. EFE

 Más

Confirman que el monstruo de Mendoza tuvo siete niños con una de sus hijas
Investigación por el atentado a AMIA se reactiva con fallo de la Corte Suprema
Menem entra en Gran Cuñado y ratifica que será candidato en 2011
El Gobierno argentino defiende el ingreso de Venezuela al Mercosur
El dengue ha causado este año 89 muertes en Brasil