01/06/2009 - Fuentes judiciales dijeron a la prensa que el juez federal Ariel Lijo y uno de sus secretarios se trasladarán a Berlín y Múnich para entrevistarse con fiscales y funcionarios alemanes que investigan irregularidades de Siemens en distintos puntos del mundo.
Lijo investiga el presunto pago de sobornos por parte de la firma alemana a funcionarios de los gobiernos argentinos de Carlos Menem (1989-1999) y Fernando De la Rúa (1999-2001), aunque se sospecha que las irregularidades continuaron durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007).
En 1998, Siemens se había adjudicado la elaboración de 42 millones de nuevos documentos de identidad argentinos en un contrato por valor de unos 1.000 millones de dólares que fue cancelado en 2001 y en el que figuran pagos irregulares hechos a sociedades anónimas.
La empresa admitió a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) el pago de sobornos durante los gobiernos de Menem y De la Rúa, entre otras irregularidades registradas en las filiales de la multinacional en el extranjero.
La compañía acordó con las autoridades estadounidenses pagar una multa de 800 millones de dólares a cambio de que se desestimen los cargos por corrupción que pesan en su contra en tribunales de ese país.
En diciembre pasado, Siemens publicó un aviso en la prensa de Argentina en el que reconoció que "hubo fallas en los niveles de conducción y supervisión" que originaron el escándalo.
En tanto, un fiscal argentino investiga si la firma alemana y una empresa local cercana al Gobierno cometieron irregularidades en la licitación de dos centrales eléctricas, en la que también resultaron beneficiadas una firma española y otra venezolana.
La semana pasada el fiscal Luis Comparatore presentó varios requerimientos ante el juez Lijo relacionados con contratos entre el Estado argentino, Siemens y la local Electroingeniería por obras adjudicadas durante el Gobierno de Kirchner, esposo de la actual mandataria, Cristina Fernández.
Un abogado y un diputado de la oposición presentaron meses atrás denuncias penales para que se investigue a Siemens y a Electroingeniería, cuyos propietarios tienen una estrecha relación con Kirchner y funcionarios del Gobierno. EFE