Cristina Fernández visitó el CERN, donde se firmó un acuerdo de cooperación


La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, efectuó hoy una visita al CERN, el Laboratorio Europeo de Física de Partículas, donde descendió al gigantesco túnel que alberga el acelerador de partículas LHC y suscribió un acuerdo de colaboración.


   Letras: Ampliar | Reducir

15/06/2009 - Durante la visita de la presidenta, el ministro de Ciencia y Tecnología argentino, Lino Barañao, firmó un acuerdo para el desarrollo de equipamiento de alta tecnología para el LHC, el Gran Colisionador de Hadrones, el mayor experimento científico para conocer el origen del Universo, con el director del CERN, Rolf Heur.

El acelerador de partículas, que fue puesto en marcha el pasado mes de octubre por primera vez en una exitosa prueba que logró hacer circular átomos por la circunferencia de 27 kilómetros, sufrió poco después una avería que lo mantiene parado hasta el momento y probablemente hasta fin de año.

El protocolo al acuerdo de cooperación de 2007, firmado entre Barañao y el director del CERN, prevé que un equipo argentino colaborará en el diseño y la construcción de dos nuevos aceleradores de partículas, el LINAC4 y el SPL.

El proyecto contará con financiación por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología y equipamiento de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

"El aporte que están haciendo nuestros técnicos en el acelerador de partículas es sumamente importante y el convenio permitirá profundizar esto", señaló el ministro Barañao.

Y agregó que "será sumamente interesante" porque "este trabajo "es una vidriera universal en materia tecnológica, desarrollando equipamiento que luego va a ser visto por todos los participantes".

Cristina Fernández se encuentra en Ginebra para participar en la Cumbre por el Empleo que comenzó hoy en el seno de la conferencia internacional de trabajo, con la asistencia de una decenas de jefes de Estado y que tiene el objetivo de hacer propuestas de alto nivel sobre la forma de superar la grave crisis que afecta al empleo.

La presidenta argentina tiene previsto intervenir esta tarde ante la cumbre, inmediatamente después de que lo haga el presidente francés, Nicolas Sarkozy. EFE

 Más

La Provincia de Buenos Aires reforma su policía antes de los comicios
Avanzan las obras para poner en marcha una central nuclear en Argentina
La experiencia argentina con el FMI es vista ahora como banco de pruebas
Air France: Los investigadores franceses han encontrado 400 restos pero no cajas negras
Una argentina es premiada como la mejor meteoróloga del mundo