18/06/2009 - Scioli, gobernador del mayor distrito del país y candidato a diputado en las elecciones del próximo 28 de junio, anunció un nuevo escalafón de la policía provincial que restablece las jerarquías de comisario mayor y comisario general en la fuerza.
"Recomponer el escalafón de mando es un progreso. Todas las áreas (del gobierno) están comprometidas en la lucha contra la inseguridad", sostuvo Scioli al referirse al principal reclamo de la población local, alimentado por una reciente oleada de delitos.
La inseguridad es uno de los temas que acaparan la campaña proselitista, con diversas críticas y propuestas de los candidatos, entre quienes se encuentra Scioli, quien secunda en la lista del oficialismo al ex presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007).
De hecho, los niveles de inseguridad que afronta el país en sus principales centros urbanos ha servido de bandera a sectores de la oposición que buscan restar votos en el oficialismo, como es el caso del candidato de Unión-PRO Francisco de Narváez, quien lanzó en campaña un "mapa del delito" que permite a la población marcar las zonas donde se registran mayor número de incidentes.
Por su parte, el Gobierno de Cristina Fernández, esposa de Kirchner, anunció en marzo pasado un plan para combatir la creciente ola de inseguridad que afecta a algunas zonas del país mediante la incorporación de nueva tecnología y personal policial con un coste de 400 millones de pesos (108 millones de dólares).
En la provincia de Buenos Aires se registra uno de los mayores índices de delincuencia del país y su fuerza de seguridad es popularmente llamada la "maldita policía" por los abusos y casos de corrupción en que están implicados sus agentes.
Con unos 55.000 miembros, la bonaerense es la mayor fuerza de seguridad del país y en la última década el número de policías expulsados en las sucesivas purgas dadas a conocer por las autoridades supera los 6.400.
Sin embargo, el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, aseguró hoy que "durante el primer año de gestión (de Scioli) se realizaron 35 mil detenciones más que en el año pasado".
"Estamos avanzando en los resultados que obtuvimos en contra de un enemigo común que tenemos con la sociedad: la droga. Elegimos combatirla, no convivir con ella", manifestó Scioli durante un acto en la ciudad bonaerense de La Plata (50 kilómetros de Buenos Aires) ante policías y funcionarios. EFE