19/06/2009 - El Ministerio de Economía dijo en un comunicado que este resultado se da en "un contexto internacional adverso", al justificar el derrumbe del ahorro fiscal que exhiben las cifras del mes pasado.
El Gobierno de Cristina Fernández lleva adelante "una política de fiscal activa aplicada al sostenimiento de la producción y el empleo, a través de una fuerte inversión en obras públicas y el incremento del gasto social", argumentó la cartera.
De todas formas reconoció que "el aumento de los impuestos relacionados con la actividad interna fueron compensados por los impuestos al comercio exterior debido a la situación internacional desfavorable", enmarcada por la crisis financiera.
El superávit fiscal de mayo fue apenas un 8 por ciento superior al de abril pasado, cuando el total acumulado fue de 843,4 millones de pesos (227,9 millones de dólares).
Así, la reducción de los ingresos se combinó el mes pasado con un incremento del gasto, que subió a 18.720 millones de pesos (5.059,4 millones de dólares), precisó el comunicado.
En los cinco primeros meses del año, el ahorro primario acumulado fue de 6.258,7 millones de pesos (1.691,5 millones de dólares), casi 64,6 por ciento menos que los 17.660 millones de pesos (4.772,9 millones de dólares) obtenidos durante el mismo lapso del año pasado.
Argentina alcanzó el año pasado un superávit fiscal primario de 32.528 millones de pesos (8.697,3 millones de dólares), 26,7 por ciento más que en el 2007.
Para 2009, el presupuesto prevé un ahorro primario de 36.428,4 millones de pesos (9.740,2 millones de dólares), equivalente al 3,27 por ciento del PIB. EFE