Detienen al argentino Carlos Carrascosa condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa


Detienen al argentino Carlos Carrascosa condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposaLa policía detuvo hoy al viudo de la víctima de un sonado crimen cometido en Argentina en 2002, al que un tribunal condenó este jueves a prisión perpetua después de elevar su grado de culpabilidad de encubridor a coautor.


   Letras: Ampliar | Reducir

19/06/2009 - Carlos Carrascosa, viudo de María Marta García Belsunce, la cual pertenecía a una conocida y acaudalada familia, quedó detenido en una comisaría de Escobar, a 60 kilómetros de Buenos Aires, a la que fue trasladado desde su residencia, situada en un barrio cerrado de esa misma localidad.

En julio de 2007, Carracosa había sido condenado como encubridor del crimen de su esposa a cinco años y seis meses de prisión, pero un mes después la Cámara de Apelaciones de la localidad bonaerense de San Isidro dispuso que quedara en libertad hasta que se confirmase la sentencia.

Sin embargo, ayer, jueves, la Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires resolvió de forma sorpresiva su condena a prisión perpetua como coautor de este crimen, uno de los que más atención han despertado en Argentina en los últimos tiempos y aun sin aclarar definitivamente.

El tribunal ordenó además investigar a dos personas del entorno de la familia al considerar que "al menos dos individuos más han llevado adelante el hecho con Carrascosa", dijeron fuentes judiciales.

La primera sentencia a Carrascosa fue dictada después de un juicio que duró más de cuatro meses y en el que no se hallaron pruebas suficientes para condenarle como autor del hecho.

Los miembros de ese tribunal habían considerado en 2007 que el marido de la víctima, junto a otras personas, alteró la escena del homicidio, acondicionó el cuerpo, escondió una bala y obtuvo un certificado de defunción falso para evitar la autopsia.

La Fiscalía había apelado el fallo de encubrimiento contra Carrascosa al considerarlo responsable del crimen de García Belsunce, de 50 años y socióloga de profesión, quien fue asesinada en un baño de su residencia a las afueras de la capital argentina.

La mujer recibió cinco impactos de bala en la cabeza, pero la familia atribuyó su muerte a un golpe producto de un resbalón en la bañera y hasta llegó a emitirse un certificado de muerte natural.

Durante la investigación el fiscal consideró que María Marta García Belsunce fue asesinada por sus familiares y que el móvil pudo ser "dinero ilegítimo del cartel de Juárez", organización mexicana de narcotraficantes. EFE

 Más

Sondeos marcan paridad oficialismo-oposición en legislativas argentinas
Cubana Molina crítica a las Madres de la Plaza de Mayo y las Abuelas responden
La exportación de arte argentino crece el 65 por ciento en tres años
Envases de más de un siglo de antigüedad recorren la historia de Buenos Aires
Restaurarán ante el público la bandera argentina más antigua