Julio Cobos pide cambios en el Gobierno


El vicepresidente argentino, Julio Cobos, confirmó que será candidato a presidente en 2011 y consideró que "sería un alivio" la renovación del gabinete del Gobierno, con el que está enfrentado desde hace un año.


   Letras: Ampliar | Reducir

05/07/2009 - En entrevistas publicadas hoy por medios locales, Cobos volvió a cuestionar a la presidenta argentina, Cristina Fernández, al considerar que "no escuchó el mensaje de las urnas o no lo quiere reconocer", en alusión a la dura derrota del oficialismo en las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo.

"Yo la considero una mujer inteligente y cualquiera que está en política interpreta que después de ese resultado hay que rectificar el rumbo", manifestó Cobos, quien obtuvo un amplio triunfo en los comicios en la provincia de Mendoza, su tierra natal, donde se presentó la fuerza que lidera.

El vicepresidente opinó que "renovar gran parte del gabinete le daría a la presidenta la fuerza necesaria" para continuar con su mandato, que finaliza en 2011.

Cobos realizó estas declaraciones después de la derrota que afrontó Néstor Kirchner, antecesor y esposo de la mandataria argentina, en los comicios legislativos, lo que derivó en un revuelo político y en una crisis en el gobernante Partido Justicialista (PJ, peronista).

El lunes, un día después de la derrota, Graciela Ocaña renunció a su cargo como ministra de Salud, en medio del explosivo avance de la gripe A en el país.

Además, el miércoles pasado siguió los mismos pasos el polémico Ricardo Jaime, quien se desempeñaba como secretario de Transporte y fue una figura clave en la expropiación de Aerolíneas Argentinas al grupo español Marsans.

Por su parte, Kirchner renunció el lunes a la presidencia del PJ y asumió en su lugar Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires y segundo en la lista del oficialismo durante los comicios legislativos, detrás del ex mandatario.

Dirigentes del peronismo pidieron en los últimos días la dimisión de Scioli, quien "puso en riesgo su futuro político (en las elecciones) y perdió", opinó Cobos.

"El Gobierno tiene una posibilidad muy fuerte si interpreta bien lo que le pidió la sociedad. Para el Gobierno fue una mala elección, pero una buena lección", enfatizó el vicepresidente, que ratificó su aspiración de ser candidato presidencial en 2011, para lo cual planea pedir una licencia en marzo de ese año.

"Claro que estoy anotado", respondió Cobos al ser consultado por su posible postulación.

El vicepresidente quedó enfrentado al Gobierno en julio del año pasado cuando, en su condición de titular del Senado, definió con su voto en contra el rechazo a una iniciativa oficial para introducir cambios impositivos en el sector agrario, que repudió la medida con decenas de protestas y huelgas que afectaron la economía local. EFE

 Más

Aníbal Fernández, un peso pesado del kirchnerismo asume la jefatura del gabinete argentino
Cristina Fernández profundiza cambios en su gabinete tras derrota electoral
Honduras: Zelaya y Micheletti encaran al fin el diálogo pero desde posturas inconciliables
Clonan por primera vez a toro campeón de raza Brangus
Choque múltiple causa siete muertos en autopista de Santa Fe