07/07/2009 - Nacido el 9 de enero de 1957 en la localidad de Quilmes, en las afueras de la capital del país, Fernández ha tenido cargos claves en los diferentes Gobiernos peronistas que se sucedieron tras la severa crisis socio-económica que azotó al país a finales de 2001.
Abogado y contador público, este dirigente de tupido bigote y fuerte carácter ingresó en la arena política en 1983, como asesor del Senado de la provincia de Buenos Aires.
En 1991 fue elegido alcalde de Quilmes, cargo en el que se vio involucrado en una causa -en la que fue posteriormente sobreseído- que investigaba la contratación de un estudio jurídico para negociar la deuda de ese municipio con la empresa que prestaba el servicio de agua.
En 1994 fue constituyente de la provincia de Buenos Aires y un año después senador por ese distrito, donde más tarde fue designado secretario de Gobierno y ministro de Trabajo.
Durante el mandato de Eduardo Duhalde (2002-2003), este enérgico líder peronista fue secretario general de la Presidencia y luego ministro de la Producción.
Néstor Kirchner triunfó en las elecciones generales de 2003 y le catapultó al ministerio del Interior, cargo que mantuvo hasta que Cristina Fernández ganó los comicios del 2007 y lo nombró titular de la cartera de Justicia.
Con esta nueva designación, Aníbal Fernández suma un nuevo eslabón a su dilatada trayectoria política y se afianza como uno de los ministros más afines al matrimonio presidencial argentino.
Su nombramiento, apuntaron hoy analistas políticos locales, ha sido "un premio" a un funcionario que se ha mostrado en todo momento parte del llamado modelo kirchnerista. EFE