05/07/2009 - La investigación se inició en mayo pasado cuando la Justicia argentina descubrió que empleados de la ciudad de Santiago (1.150 kilómetros al norte de Buenos Aires) cobraban cheques de entre 5.000 (1.315 dólares) y 50.000 pesos (13.500 dólares) por pago a proveedores del Estado, detallaron los portavoces.
Alegre acumuló rápidamente durante su gestión una fortuna que incluye viviendas faraónicas y autos de lujos, entre otros bienes que fueron allanados este sábado y que causaron "asombro" hasta en los propios oficiales de justicia, según admitió el juez a cargo de la causa, Gustavo Herrera, a medios locales.
La defraudación puede ascender a los 15 millones de pesos (4 millones de dólares) y por esta causa también se encuentra prófugo el director de Obras Públicas de la ciudad, Oscar Omar Farias, según indicaron fuentes judiciales.
El magistrado Herrera, que este sábado allanó ocho inmuebles vinculados a Alegre, también remitirá exhortos a Uruguay para saber si el intendente tiene allí un apartamento valuado en un millón de dólares.
La renuncia de Alegre, presentada anoche, será debatida este lunes por el Concejo Deliberante de Santiago.
De ser aceptada, la Justicia lo procesaría por "jefe de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad" y ordenaría su detención, según dijeron los portavoces. EFE