09/07/2009 - La Cámara alta dio media sanción a la medida que establece un nuevo Régimen Penal Juvenil con la aprobación por unanimidad de los 43 legisladores presentes en el recinto.
El proyecto, que se aplica a personas menores de 18 años en conflicto con la legislación penal del país, propone que los menores que cometan delitos graves sean imputables penalmente a partir de los 14 años y no desde los 16, como ocurre actualmente.
La norma, que aún debe ser aprobada por la Cámara de Diputados para convertirse en ley, remarca que la privación de la libertad de las personas menores de 18 años infractoras a la ley penal es "la excepción y el último recurso" y establece que "se privilegiará la permanencia de la persona menor de 18 años dentro de su grupo familiar".
Contempla además una escala de sanciones que pueden ser aplicadas por un juez y que van desde las disculpas personales ante la víctima del delito hasta la privación de libertad en un centro especializado.
"La dirección de estos centros será desempeñada por personal especializado y capacitado. En ningún caso podrá estar a cargo de personal policial, penitenciario o de las fuerzas de seguridad", indica el proyecto.
Aunque con matices, tanto el Gobierno y sectores de la oposición como miembros de la Justicia coincidieron en que debe acordarse una normativa para que los menores que cometan delitos graves sean imputables penalmente a partir de los 14 años.
Los legisladores comenzaron a debatir la medida en abril pasado tras la polémica desatada en el país por el asesinato de un hombre de 45 años cometido por un adolescente de 14, cuando la víctima intentaba evitar que le robaran su automóvil a las afueras de Buenos Aires.
En aquella oportunidad, los propios vecinos de la zona apresaron al autor del crimen momentos después, además de golpear a varios policías y a un fiscal de menores que debió ser hospitalizado. EFE