16/07/2009 - Aunque no recomienda aplazar los viajes, la alerta del Departamento de Estado respalda la recomendación del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de que los ciudadanos que planeen viajar a las áreas más afectadas por la gripe A, como Argentina, "comuniquen sus planes de viaje a un médico".
El paso por la consulta ayudará a los turistas a "conocer los riesgos de viajar a un área afectada por el virus, determinar si su estado de salud personal los hace más vulnerables y localizar los centros donde pueden encontrar ayuda médica en el destino".
La alerta, que caduca el próximo 14 de septiembre, advierte de la "crítica expansión del virus" en Argentina, donde se han registrado 2.485 casos y 60 muertes, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Ministerio de Salud argentino informó el martes que los muertos por la gripe A suman 137 y que hay además 3.056 casos de enfermos confirmados por muestras de laboratorio.
Debido a la expansión del virus, la capital y la mayoría de las provincias han decretado la emergencia sanitaria, además de restringir e incluso suspender las actividades en las escuelas, universidades, teatros y tribunales, entre otras.
En Estados Unidos, la gripe A ha afectado a 37.246 personas y ha causado 211 muertes, según el último informe del CDC. EFE