Detenido ex subcomisario acusado de delitos de lesa humanidad


La Policía española ha detenido al ex subcomisario de la Policía Federal argentina Jorge Alberto Soza, reclamado por las autoridades judiciales de su país como supuesto autor de varios delitos de lesa humanidad, se informó hoy.


   Letras: Ampliar | Reducir

24/07/2009 - Fuentes policiales precisaron que el arresto se produjo en la provincia mediterránea de Valencia, en una fecha sin especificar.

A Soza, de 72 años y quien había adquirido la nacionalidad española, se le acusa de participar en dieciocho casos de detención ilegal, secuestro y torturas.

El fugitivo, quien era buscado por hechos que se remontan al período comprendido entre septiembre de 1975 y principios de 1977, en la ciudad de Neuquén, ubicada en la Patagonia argentina, se instaló en la localidad de Carcaixent, en la provincia mediterránea de Valencia, en 1992.

El ahora detenido ostentaba el cargo de subcomisario de la Policía Federal argentina y desempeñaba la función de segundo jefe de la Delegación Neuquén, asentada en la ciudad y provincia del mismo nombre.

Las operaciones de esta dependencia policial estaban bajo la órbita del Batallón de Ingenieros de Montaña del Ejército argentino.

La Justicia argentina estima que el fugitivo participó en la detención ilegal y tortura de personas acusadas de formar parte de células terroristas que operaban en la región en, al menos, dieciocho ocasiones.

Estas actuaciones se encuadran en los delitos denominados de lesa humanidad y podría ser condenado a una pena de prisión que oscila entre los tres y los quince años.

Según la Policía española, Jorge Alberto Soza se trasladó a España en 1992 y se estableció con su familia en Carcaixent, donde adquirieron la nacionalidad española sin renunciar expresamente a su origen argentino.

La detención se ha llevado a cabo por agentes del Grupo de Localización de Fugitivos, perteneciente a la Policía Judicial, el Grupo de Crimen Organizado. EFE

 Más

Cuentos infantiles por teléfono, una alternativa en medio del receso por la gripe A
El Gobierno argentino quiere reabrir el diálogo con un campo en pie de guerra
Al menos 39 muertos por el impacto de la ola de frío en Argentina
Cae un 50% el número de brasileños que visita Argentina por miedo a la gripe A
Hugo Moyano minimiza la crisis interna pese a advertencias