Unos 45.000 argentinos prestan sus cuerpos para probar fármacos


Unos 45.000 argentinos prestaron el año pasado su cuerpo a los laboratorios para ensayos clínicos de nuevos fármacos, un fenómeno por el que algunos médicos cobran dinero, informó hoy la prensa local.


   Letras: Ampliar | Reducir

02/08/2009 - Hace diez años el número de argentinos que participaba en pruebas de protocolo eran solo unos 10.000, de acuerdo con datos de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales publicados hoy en la revista dominical del diario Clarín, de Buenos Aires.

Una de cada cuatro de estas pruebas son controladas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Según datos de la oficina gubernamental, el 19 por ciento de los protocolos corresponde a pruebas de tratamientos oncológicos, un 16 por ciento a nuevas drogas para el sistema nervioso y un 13 por ciento a fármacos para afecciones cardiovasculares.

"Participar de esta investigación me cambió la vida: si no, moría de tristeza", dijo H., un anciano con artritis reumatoidea, que entró en un protocolo para una nueva droga que se desarrolla en el Hospital Británico de Buenos Aires.

El paciente asegura que, gracias al tratamiento recibido en el marco de la investigación, ha recuperado vitalidad frente a un mal que produce discapacidad grave.

Según el informe de Clarín, los laboratorios pagan a los médicos por cada paciente que suman a los ensayos entre 150 pesos (40 dólares) y 7.000 dólares.

En tanto, los pacientes sometidos a pruebas no reciben pago alguno, salvo viáticos o compensaciones por días de trabajo perdidos, con excepción de aquellas personas sanas que se prestan para testear por primera vez la tolerancia a una nueva droga y que pueden cobrar unos 1.000 pesos (260 dólares) por única vez. EFE

 Más

Confirman procesamiento de ex presidente De la Rúa por pago de sobornos
Chávez: está detenida la dirigente oficialista que atacó Globovisión
La recaudación tributaria en Argentina subió el 10,2 por ciento en julio
Cristina Fernández viaja la semana próxima a Caracas para reunirse con Chávez
Bomba casera causa destrozos en sede de aerolínea chilena Lan en Argentina