Ex ministra de Salud argentina critica creciente poder de líder sindical


La ex ministra de Salud argentina Graciela Ocaña dijo hoy que renunció a su cargo por tener una forma "distinta" de ver la política y criticó la creciente influencia en el Gobierno del titular de la mayor central obrera del país, Hugo Moyano.


   Letras: Ampliar | Reducir

02/08/2009 - Ocaña, quien dimitió un día después de que el oficialismo fuera derrotado en los comicios legislativos del pasado 28 de junio, consideró que ese resultado electoral fue "un llamado de atención" al Gobierno "por haber abandonado muchas de las banderas" de la gestión de Néstor Kirchner (2003-2007).

"Tengo cierta tristeza. Ojalá que la presidenta Cristina Fernández pueda retomar su Gobierno, el que ella proponía, que tenía que ver con resolver las cuestiones de fondo de Argentina", dijo Ocaña en una entrevista publicada hoy por el diario La Nación, de Buenos Aires, la primera que concede a la prensa tras su renuncia.

Ocaña explicó que dimitió por "una forma distinta de ver la política" y criticó la decisión del Gobierno de abandonar una construcción de poder con aportes de miembros de otras fuerzas políticas, como era su caso, para "recrear esta Moyanolandia", en referencia a Moyano, titular de la Confederación General del Trabajo (CGT).

También dijo que el Gobierno, en medio del avance de la epidemia de gripe A en el país, no escuchaba la voz del Ministerio de Salud para tomar decisiones.

La ex funcionaria apuntó que empezó a sentir que la mandataria le soltaba la mano "cuando se suscitaron algunos conflictos con el manejo de los dineros de las obras sociales".

"De lo que estamos hablando es de los manejos de los fondos de las obras sociales, de los fondos que cada uno de nosotros, como trabajadores, aportamos al sistema, y de cómo esos fondos son utilizados por dirigentes sindicales que creen que pueden usarlos para ellos mismos", señaló.

Agregó que desde su gestión impulsó una serie de medidas para darles transparencia a las obras sociales, que manejan millonarios fondos de los trabajadores.

"Moyano tiene una red de relaciones con sociedades manejadas fundamentalmente por sus familiares, su esposa, sus hijastros, que están de los dos lados del mostrador: son las que les dan servicios a las obras sociales, las que construyen los sindicatos", aseguró la ex ministra.EFE

 Más

Confirman procesamiento de ex presidente De la Rúa por pago de sobornos
Chávez: está detenida la dirigente oficialista que atacó Globovisión
La recaudación tributaria en Argentina subió el 10,2 por ciento en julio
Cristina Fernández viaja la semana próxima a Caracas para reunirse con Chávez
Bomba casera causa destrozos en sede de aerolínea chilena Lan en Argentina