06/08/2009 - Con 52 votos a favor y 11 abstenciones, el Senado convalidó el proyecto enviado por la presidenta argentina, Cristina Fernández, que ya había aprobado en mayo pasado la Cámara de Diputados para "rescatar la fábrica de aviones de (la provincia de) Córdoba para el patrimonio nacional", indicó hoy el Ministerio de Defensa en un comunicado.
El Gobierno argentino envió al Parlamento en marzo pasado el proyecto para nacionalizar la llamada Área Material Córdoba, bajo concesión de una firma que controla Lockheed Martin desde su privatización hace una década.
El precio de las acciones que comprará el Estado deberá ser determinado por el Tribunal de Tasaciones de Argentina, el mismo que el año pasado determinó que el país no debería pagar nada por la nacionalización de Aerolíneas Argentinas, en proceso de expropiación al grupo español Marsans.
"La ahora Fábrica Argentina de Aviones 'Brigadier Juan Ignacio San Martín' tiene por meta realizar el mantenimiento de los aviones de la Fuerza Aérea Argentina", explicó la cartera.
La nacionalización de la fábrica aeronáutica, situada a las afueras de Córdoba, estaba en estudio desde mediados de 2007, cuando fue impulsada por el Ministerio de Defensa dentro de una estrategia de asociación con otras compañías de la región, como la brasileña Embraer y la chilena Enaer.
En este marco, el Ministerio de Defensa aseguró que "se encuentra en avanzadas gestiones para que la fábrica realice trabajos en conjunto" con estas dos empresas.
La compañía brasileña firmó en mayo pasado un millonario contrato de provisión de veinte aeronaves a Aerolíneas Argentinas y se comprometió a producir partes y repuestos de esas aviones en la factoría de Córdoba.
Además, continúan las conversaciones con la chilena Enaer para desarrollar un avión de entrenamiento básico con tecnología del país vecino, añadió la nota de la cartera.
El Gobierno argentino acordó con Lockheed una eventual transferencia de la fábrica en noviembre de 2007, después de que una auditoría externa evaluara las instalaciones y equipos, con el fin de hacer una tasación de esos activos que estarían valuados en unos 27 millones de dólares, según fuentes aeronáuticas privadas.
La Fábrica Militar de Aviones de Córdoba da empleo a unos 1.100 trabajadores y fue privatizada durante el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999) para que Lockheed modernizara una flotilla de aviones de combate Skyhawk A4, que EE.UU. dio de baja en la década de los setenta y fue comprada por Argentina a muy bajo precio.
Lockheed tiene un contrato de provisión de doce aviones de entrenamiento militar Pampa AT-63 y en la factoría cordobesa también se provee el mantenimiento de las flotillas de Aerolíneas Argentinas y su subsidiaria Austral.EFE