18/08/2009 - Taiana, quien está en México en visita de trabajo, dijo a la prensa que la pandemia del virus AH1N1 es ahora "una experiencia" para que México y Argentina compartan sus investigaciones.
El brote de la gripe A tuvo su epicentro en México en abril pasado y a la fecha se ha extendido a 170 países, entre ellos Argentina.
Inicialmente varios Gobiernos, entre ellos algunos latinoamericanos, reaccionaron cancelando sus vuelos a México para evitar el contagio, lo que provocó el enojo de las autoridades mexicanas.
El virus tomó a todos los países por sorpresa y cada nación reaccionó con "la mejor medida" a su alcance y "ahora lo que queda es "compartir experiencias, investigaciones sobre el tema y compartir la forma en cómo se está atacando", insistió Taiana en breves declaraciones a la prensa durante una reunión en la embajada Argentina con diplomáticos y empresarios.
Argentina, con 404 muertos, es el segundo país del mundo con mayor número de víctimas mortales por la gripe A, solo superado por EE.UU., donde el último informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dan cuenta de 477 muertes. México ha reportado desde abril 163 muertos.
El canciller argentino encabeza una misión política y comercial centrada en reforzar una asociación estratégica entre ambos países.EFE