Procesan a funcionarios antidrogas argentinos por transportar estupefacientes


Un juez de Buenos Aires procesó a tres funcionarios del organismo antidrogas de Argentina acusados de transportar siete kilos de cocaína en una camioneta del organismo, informaron fuentes judiciales citadas hoy por la prensa.


   Letras: Ampliar | Reducir

25/08/2009 - Uno de los procesados por "transporte de estupefacientes", delito que contempla una pena de cuatro a quince años de prisión, está detenido desde hace dos semanas, mientras que los otros dos gozan de libertad bajo fianza por orden del magistrado encargado del caso, Luis Armella.

Los tres funcionarios acusados son Carlos Oreiro, jefe de Automotores del organismo antinarcóticos, que permanece en prisión, y los chóferes Hernán Claudio Aboy y Fernando Salcito, indicaron las fuentes judiciales al diario bonaerense Crítica.

El caso se destapó en octubre pasado a las afueras de Buenos Aires, cuando un tapicero descubrió por azar unos siete kilogramos de cocaína ocultos en una camioneta de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).

El vehículo estaba a cargo de Oreiro y los 14 paquetes con droga hallados tenían marcas que indicaban que pudieron ser parte de un decomiso que debería haber sido completamente incinerado.

En aquel momento, los empleados de la Sedronar dijeron que no había nada raro en el hallazgo porque esa camioneta había sido cedida luego de haber sido incautada por la Gendarmería (policía fronteriza) a un narcotraficante boliviano en octubre del año pasado.

Los investigadores descartaron que se tratara de la misma droga del ciudadano extranjero y por este caso el juez federal Armella allanó meses atrás la sede de la Sedronar al sospechar que en esa dependencia podía haber un grupo dedicado a transportar estupefacientes en vehículos oficiales. EFE

 Más

Chávez y Correa piden a Uribe que presente documento de acuerdo con EEUU
La ONU elogia proyecto argentino para sustituir antigua ley de radiodifusión
Ofensiva israelí en Franja de Gaza aumentó acciones antisemitas en Argentina
Juez pide informes de empresas presuntamente vinculadas a Kirchner
Cristina Fernández defiende medida para evitar ingreso de capitales especulativos