04/09/2009 - "Acordamos una lista de unidad que represente a todos los sectores del partido", destacó Cobos en declaraciones a la agencia estatal Télam.
"Creo que el radicalismo ya tuvo una división y tiene que mirar hacia delante", comentó el vicepresidente, quien fue expulsado de la UCR en 2007 cuando formalizó una alianza con el oficialismo peronista y compartió la fórmula presidencial con Cristina Fernández, ganadora ese año de los comicios generales.
Sin embargo, esta alianza se quebró el año pasado, cuando el voto de Cobos, como presidente del Senado, fue decisivo para que el Parlamento rechazara un polémico esquema impositivo sobre las exportaciones de granos presentado por el Ejecutivo.
Aquella derrota parlamentaria del Gobierno de Fernández causó la primera crisis en su gestión y la ruptura de Cobos con el oficialismo, que incluso lo acusó de traición.
Desde entonces, Cobos, a quienes allegados mencionan como futuro candidato a presidente en los comicios de 2011, se convirtió en uno de los políticos con mejor imagen del país y con ello comenzó a encauzar su relación con la UCR, que en diciembre elegirá nuevas autoridades. EFE