La mayoría de los argentinos dicen que viven preocupados, pero son felices


Al contrario de la tendencia mundial, la mayoría de los argentinos dicen vivir preocupados, pero al mismo tiempo aseguran que son felices, según una encuesta divulgada hoy por la prensa local.


   Letras: Ampliar | Reducir

12/09/2009 - Los resultados colocaron al país suramericano en el puesto número 13 del ránking de felicidad elaborado por la consultora TNS Gallup a partir de sondeos efectuados a ciudadanos de 56 naciones acerca de la manera en que enfrentan la vida.

Mientras a nivel global el 62 por ciento de los consultados dijo tomar "las cosas como vienen" y el 33 por ciento aseguró que se "preocupa mucho", en Argentina los resultados fueron prácticamente inversos: 33 y 65 por ciento, respectivamente.

Las mujeres argentinas se preocupan más que los hombres (67% contra 62%) y esta sensación está más presente en las capas sociales medias (71%) que en las altas (60%) y bajas (63%), de acuerdo con la encuesta que se hizo a nivel local en todo el país.

En cambio, el 35 por ciento de los consultados declaró ser "muy feliz", el 49 por ciento "bastante feliz" y apenas el 15 por ciento se definió como "no muy feliz", resultados que contradicen el promedio mundial.

A nivel global, el 34 por ciento de los que se toman las cosas con calma dicen ser "muy felices" y solo dos de cada diez que señalan preocuparse mucho afirman lo propio.

En Argentina, el 48 por ciento aseguró que el día que nacieron sus hijos fue el más feliz de su vida, percepción que aumenta significativamente en las mujeres (59%) y es menor entre los hombres (36%).

El diario bonaerense Crítica indicó que un dato llamativo del estudio es que los africanos son los más felices del mundo, mientras que los europeos los más infelices. EFE

 Más

Interpol mediará entre Argentina e Irán respecto al atentado de la AMIA
Argentina elimina ingreso de telefónicas a nueva ley de medios tras las críticas
Bin Laden pide a Obama que frene la guerra en Irak y Afganistán en nuevo vídeo
Argentina acusa a Montevideo de ignorar el daño medioambiental al río Uruguay
Primos disputarán gobernación de la provincia argentina en segunda ronda