Primos disputarán gobernación de la provincia argentina en segunda ronda


Los comicios de gobernador de Corrientes se definirán en segunda ronda entre los primos Ricardo y Arturo Colombi, los candidatos más votados en las elecciones celebradas el domingo en esa provincia del noreste argentino, según el resultado provisional del escrutinio publicado hoy.


   Letras: Ampliar | Reducir

14/09/2009 - Ricardo Colombi, ex gobernador del distrito (2001-2005), se imponía con el 36,54 por ciento de los votos, mientras que el actual mandatario provincial, Arturo Colombi, reunía el 31,74 por ciento.

La legislación local establece que para ganar los comicios de gobernador en primera ronda la fuerza más votada debe obtener el 45 por ciento de los sufragios o una diferencia superior al 10 por ciento, por lo que la elección deberá definirse en una segunda vuelta prevista para el 4 de octubre próximo.

De acuerdo con los resultados de 1.490 mesas escrutadas sobre un total de 1.677, el postulante que cuenta con el apoyo del Gobierno argentino, el senador peronista Fabián Ríos, quedó tercero con el 30,41 por ciento de los sufragios.

Cuando el domingo por la noche comenzaron a conocerse los primeros cómputos, los tres candidatos más votados se adjudicaron el triunfo, si bien coincidieron en que la elección se definirá en segunda ronda.

Además de gobernador y vicegobernador de Corrientes, provincia fronteriza con Brasil, Paraguay y Uruguay, 674.810 personas estuvieron habilitadas para elegir trece diputados, cuatro senadores provinciales y alcaldes de 49 municipios.

Los primos Colombi, de procedentes de la formación radical y quienes pasaron de ser aliados políticos a enemistarse e intercambiaron toda clase de acusaciones durante la campaña, votaron en la misma escuela de Mercedes, su pueblo natal.

Arturo Colombi gobierna Corrientes desde 2005 y fue por su reelección como candidato de una coalición de fuerzas que cuenta con el apoyo del vicepresidente del país, Julio Cobos, enfrentado con el Gobierno de la presidenta peronista Cristina Fernández.

Por su parte, Ricardo Colombi, antecesor de su primo en la gobernación provincial y que designó a Arturo en distintos cargos durante su mandato, es respaldado por la Unión Cívica Radical (UCR), segunda fuerza parlamentaria a nivel nacional.

En la capital de Corrientes, los cómputos provisionales otorgaban el triunfo del postulante a alcalde de la ciudad Carlos "Camau" Espínola, medallista olímpico de vela en los Juegos de Atenas 2004 y Pekín 2008. EFE

 Más

Diputados de Argentina debaten polémico proyecto de nueva ley de medios
Argentina proyecta un crecimiento económico del 2,5 por ciento para 2010
Telefónica objeta la prohibición a prestar servicios audiovisuales en Argentina
El IPI cree que ley de radiodifusión argentina amenaza la libertad de prensa
Patrulla de aviones franceses dibuja las banderas de Argentina y Francia por el bicentenario