El IPI cree que ley de radiodifusión argentina amenaza la libertad de prensa


El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) afirmó hoy que el proyecto de ley de radiodifusión impulsado por el Gobierno argentino contiene disposiciones que amenazan a la libertad de prensa y pidió al Parlamento que no apruebe el texto.


   Letras: Ampliar | Reducir

16/09/2009 - En un comunicado emitido hoy en Viena, esta red internacional de editores manifestó su "preocupación" ante la tramitación de este texto legal y aseguró que contiene disposiciones que amenazan a la libertad de prensa, que afectaría a emisoras de televisión y radio.

Según el IPI, el borrador de la ley llega entre una más amplia preocupación sobre la presión gubernamental a los medios de comunicación.

"Estamos extremadamente preocupados por la oportunidad creada para presionar políticamente a las emisoras bajo el actual borrador legal", indicó el director del IPI, David Dadge.

Por eso, Dadge instó a los legisladores argentinos a "no aprobar la ley en su actual forma".

El IPI recordó que "expertos locales" han subrayado que "el controvertido borrador tendría que haber sido sometido a un mayor escrutinio, incluido el análisis de la Comisión de Asuntos Constitucionales" del Parlamento argentino.

De esa forma, el IPI se refirió a las denuncias de medios locales sobre la reducción a tres de las comisiones parlamentarias que han examinado la ley, en un intento de que el texto se apruebe antes del 10 de diciembre, cuando el oficialismo dejará de tener mayoría propia en el Parlamento.

Entre las disposiciones de la nueva ley criticadas, el IPI destaca los artículos 12 y 14, sobre la creación de un órgano de control cuyos miembros serán designados directa o indirectamente por el Gobierno "dejándolo abierto a influencia política". EFE

 Más

Jose Mujica: fui engañado por el autor del libro
Chávez califica de interesante la ley de medios que se discute en Argentina
La policía fiscal italiana embarga a Maradona sus pendientes de 4.000 euros
Mujica: el libro con críticas a Argentina no se debió haber publicado
Superávit de cuenta corriente de Argentina llega a 4.513 millones de dólares