Argentina investiga comercio desleal en importaciones de China y Brasil


El Gobierno argentino resolvió abrir una investigación por presunto "dumping" (comercio desleal) en importaciones procedentes de China y Brasil, informó hoy el Boletín Oficial.


   Letras: Ampliar | Reducir

15/09/2009 - La medida refiere a la importación de cintas métricas, electrobombas y jeringas hipodérmicas provenientes de China, además de unidades compresoras procedentes de Brasil.

Según establecen las resoluciones publicadas en el Boletín, el Ministerio de Producción dispuso la "apertura de examen sobre la aplicación de derechos 'antidumping' (contra la competencia desleal) en importaciones" de artículos de ambos países.

Los productos de China y otros países asiáticos encabezan las denuncias de empresas argentinas por comercio desleal.

El año pasado, Argentina reforzó su sistema de control de las importaciones para más de 1.300 artículos de consumo con el fin de evitar perjuicios en la industria local.

El Gobierno buscó así evitar que la recesión económica en los países desarrollados provoque un "desvío del comercio" de China y que una caída del crecimiento de Brasil pueda acentuar sus ventas a Argentina.

En 2008, este país exportó a Brasil, su principal socio en el Mercosur (bloque que también integran Uruguay y Paraguay), bienes por 13.257 millones de dólares, con un alza interanual del 27,4 por ciento, mientras que sus compras a esa nación alcanzaron los 17.601 millones, un 22,1 por ciento más que en 2007. EFE

 Más

Julio Cobos llama a consenso nacional
Diputados argentinos aprueban polémico proyecto de ley de medios
Seis muertos y veinte heridos al chocar autobús y camión en el sur de Chile
Comienzan a inmovilizar automóviles por exceso de velocidad en Buenos Aires
Ladrones asaltan en vivo y directo a cronista de una radio de Buenos Aires