4-2. Alemania arranca con más contundencia que convicción


La selección alemana comenzó el Mundial que organiza con un triunfo, por 4-2, más contundente que convincente, ante una meritorio conjunto costarricense que redujo con fe la presunta diferencia de calidad.


   Letras: Ampliar | Reducir

09/06/2006 - Múnich (Oscar González - EFE).- El equipo anfitrión sumó sus tres primeros puntos, pero no resolvió sus dudas, porque su juego no estuvo a la altura de un aspirante a campeón del mundo. Fue mejor y pudo quejarse de un par de decisiones arbitrales (el segundo gol de Wanchope y un penalti a Schneider), pero, sin Michael Ballack, lesionado, le costó imponerse a un rival que aún está en una división inferior.

Fue un extraño partido inaugural, en el que en poco más de un cuarto de hora quedaron desveladas las carencias de Costa Rica y los problemas de Alemania.

La selección centroamericana partió en desventaja desde el vestuario, porque al situar a cinco zagueros, dejó a sus tres volantes sin capacidad para recuperar el balón en el centro del campo, por donde vinieron todos sus problemas.

Incapaz de frenar las apariciones de la segunda línea alemana, el equipo de Guimaraes quedó siempre a merced del rival.

Gracias a eso, una incorporación por la banda izquierda de Phillip Lahm le puso en ventaja, a los seis minutos, y, de otra irrupción de Bastian Schweinsteiger partió el segundo tanto germano.

En la primera ocasión, Lahm, favorecido por un resbalón de Danny Fonseca, pudo disparar a placer y colocó el balón en la escuadra izquierda de José Porras.

En la segunda, en el minuto 17, nadie supo cómo frenar a Schweinsteiger, que entró en el área y pudo centrar al segundo palo para que Miroslav Klose devolviese a Alemania la tranquilidad que le había quitado Paulo Wanchope.

Porque, a pesar de su clara superioridad, Alemania volvió a mostrar que tiene una defensa que, por el momento, ofrece pocas garantías.

Descoordinada cada vez que lanzó el fuera de juego, la zaga germana tembló cuando tuvo el balón "Chope", a quien ofreció la oportunidad con la que ha soñado desde que supo el resultado del sorteo.

Wanchope vio cumplido su anhelo en el minuto 12, después de una pared con Ronald Gomez que le dejó solo ante Jens Lehmann, mientras la defensa alemana reclamaba un fuera de juego que deshacía Arne Friedrich.

Tuvo el mérito Costa Rica de no descomponerse, frente a un rival que debería haberse crecido, pero que, por el momento, es un conjunto plano, que augura un buen futuro a alguno de sus jugadores, pero que en ausencia de Ballack no tiene futbolistas de jerarquía.

Alemania tuvo todo a favor para golear, pero su defensa se encargó de reanimar al adversario y Costa Rica, que al comienzo del segundo tiempo pudo lograr el empate, si Danny Fonseca no hubiese cabeceado el balón fuera, cuando estaba solo dentro del área.

Klose volvió a ampliar la renta alemana, tras aprovechar una buena jugada de Lahm, pero ni así se dejó ir el equipo "tico", que encontró su recompensa once minutos después, cuando Wanchope sacó ventaja de su posición adelantada, permitida por el árbitro Horacio Elizondo y batió a Lehmann.

Recompensado el esfuerzo de los centroamericanos, Alemania no sufrió para asegurarse un primer triunfo que sentenció Torsten Frings con un gran gol, desde 20 metros, de nuevo favorecido por el descompensado centro del campo "tico".

No dio tiempo a más. Klinsmann logró un triunfo con el que calmar los ánimos de un entorno que no está contento con su gestión y Guimaraes un resultado que no desbarata por completo sus planes, aunque le obliga a demostrar que es mejor que Polonia y Ecuador, si quiere pasar de ronda.

4 - Alemania: Lehmann; Friedrich, Metzelder, Mertesacker, Lahm; Schneider (Odonkor, m.90), Frings, Borowski (Kehl, m.72), Schweinsteiger; Klose (Neuville, m.79) y Podolski.

2 - Costa Rica: Porras, Umaña, Luis Marín, Sequeira, Gilberto Martínez (Drummon, m.66), Leonardo González; Solís (Bolaños, m.78), Fonseca, Centeno; Ronald Gómez (Azofeifa, m.90), Wanchope.

Goles: 1-0: m.6: Lahm envía un balón cruzado a la escuadra. 1-1: m.12: Wanchope hace una pared con Ronald Gómez, se queda solo y bate por bajo a Lehmann. 2-1: m.17: Klose remata en el segundo poste un pase de Schweinsteiger. 3-1: m.61: Klose recoge el rechace de Porras a un remate de cabeza suyo. 3-2: m.72: Wanchope marca en fuera de juego. 4-2: m.86: Frings desde 20 metros.

Arbitro: Horacio Elizondo (ARG). Amonestó a Fonseca (m.30).

Incidencias: Partido inaugural del Mundial de Alemania. Primera jornada del Grupo A. Disputado en el WM Arena de Múnich ante 60.000 espectadores. Lleno. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los jugadores y ex futbolistas fallecidos este año. EFE

Vestuarios
Guimaraes: "Este partido nos da unas enormes esperanzas"

Múnich (Alemania), 9 jun (EFE).- Alexandre Guimaraes, técnico de la selección de Costa Rica, consideró que pese a la derrota de su equipo ante Alemania (4-2), en el partido inaugural del Mundial, el juego le da "unas enormes esperanzas"

"Teníamos claro que más allá del resultado el partido nos debía de indicar las posibilidades reales nuestras para lograr los puntos en los partidos que nos quedan y dentro de eso, el volumen de juego que mostró, a sabiendas de que también hubo desfases, nos da una enorme esperanzas, porque sabemos que el equipo va a mejorar y tiene sus posibilidades abiertas", dijo.

Guimaraes se mostró más satisfecho con este partido que con la actuación de la selección costarricense en el Mundial de Corea-Japón 2002.

"Son situaciones muy diferentes. Los resultados que obtuvimos en 2002 fueron producto de muchos errores y hoy creo que no fue así. El equipo marcó dos goles en los que no hay nada que hacer, porque son anotaciones de alto nivel. Nuestro comportamiento, a pesar de todo, estuvo mucho mejor que en el Mundial y en los partidos amistosos previos a este torneo", manifestó.

El técnico "tico" se mostró satisfecho con la actuación general de sus jugadores, aunque dijo que no aprovecharon todas sus ocasiones.

"Nosotros teníamos claro cuáles podían ser nuestras opciones ofensivas y, dentro de eso, el equipo tuvo mucha claridad en aprovechar esas situaciones, pero no sacó provecho de las llegadas desde atrás cuando Alemania nos atacó", señaló.

Para Guimaraes, diferencia principal fue la contundencia. "Nosotros queríamos hacer un partido mucho más compensado en cuanto a posibilidades de gol, pero el adversario tuvo una contundencia importante. La diferencia hoy es que el rival se impuso en los momentos sicológicos y espero que esto no se repita en los partidos contra Ecuador y Polonia", indicó.

"Todos queríamos empezar a puntuar hoy, haciendo un buen partido. Hicimos una cosa y no conseguimos la otra, pero por el juego mostrado creo que el Mundial está abierto para Costa Rica", añadió. EFE

 Más: Más noticias:

Banega: Me gusta el Valencia, sería un desafío
River espera concretar pase de Falcao a Fluminense para fichar a Abreu
Mejores equipos y futbolistas de América en el 2007 según los especialistas
Argentina creará un padrón digital de hinchas para controlar el acceso a las canchas
Hinchas del Racing exigen la salida de la empresa que administra el club

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología