2-1. Argentina da el primer paso para empezar a soñar


Argentina, con una trabajada victoria por 2-1 sobre Costa de Marfil, dio el primer paso para comenzar a soñar, para ilusionarse con un equipo que se muestra compensado y supo solventar con oficio las acometidas del rival.


   Letras: Ampliar | Reducir

10/06/2006 - Hamburgo (EFE).- Vivió Hamburgo un duelo apasionante. Un choque de estilos que se decantó del lado argentino por tradición, por el poso que deja la experiencia en grandes competiciones.

Porque Costa de Marfil demostró en el arranque por qué muchos la citan como posible sorpresa del Mundial. Es un tren de alta velocidad, que arrolla al rival con un ritmo imposible, con una apreciable técnica y series de 100 metros que a duras penas puede resistir el adversario.

Por eso sufrió al comienzo el conjunto de José Pekerman, que apenas tuvo la pelota en la primera mitad. Le costaba a Román Riquelme poner la pausa y Javier Mascherano y Esteban Cambiasso no encontraban la forma de frenar el vendaval africano.

Y, sin embargo, Argentina llegó al descanso con más de medio partido ganado. Primero, por la concentración defensiva de su zaga, donde Fabián Ayala se multiplicó en el cruce y Gabriel Heinze se fajó en el cuerpo a cuerpo con Didier Drogba y, después, por la capacidad de su ataque para aprovechar los despistes del rival.

Tuvo Costa de Marfil media docena de llegadas claras a la meta de Roberto Abbondanzieri y, al contrario, fue el conjunto albiceleste el que ingresó en el vestuario con una ventaja de dos tantos, que pudo ser mayor si el árbitro hubiese concedido un "gol fantasma" de Ayala, que el meta Jean Jacques Tizie pareció sacar de dentro (m.14).

Dio el primer aviso Ayala, que cabeceó solo un saque de esquina y sentenciaron Hernán Crespo y Javier Saviola. El primero después de aprovechar un rechace tras un golpe franco lanzado por Riquelme mal defendido por el equipo africano (m.24). El segundo, al entender a la perfección otro extraordinario pase de Román, mientras la zaga marfileña trataba de tirar la línea.

Los goles desenchufaron a los "elefantes" al comienzo del segundo tiempo, cuando perdieron frescura, cedieron la iniciativa y vieron cómo creció el juego argentino.

Tuvo más el balón Riquelme, apareció Saviola para aportar soluciones en ataque y el equipo de Pekerman se divirtió, entre los "olés" de sus aficionados.

Sólo la irrupción de Didier Drogba en el tramo final del partido creó problemas a la defensa albiceleste. El delantero del Chelsea despertó a destiempo y, aun así, llevó la incertidumbre a la grada.

Pudo reclamar un penalti por un codazo de Ayala, a punto estuvo de marcar, al desviar un balón que salió fuera por poco y redujo la desventaja en el minuto 81 con un remate cruzado al primer toque.

Sirvió el gol de Drogba para reanimar a Costa de Marfil, pero también para avisar a Argentina de que todavía no se habían anotado los tres puntos.

Y el equipo de Pekerman, que había perdido presencia en el área tras las sustituciones de Crespo y Saviola, vio cómo le anulaban un gol por fuera de juego de Maxi y tuvo que sufrir para anotarse el primer triunfo, para confirmar su intención de ser un protagonista destacado del torneo

2 - Argentina: Abbondanzieri; Burdisso, Ayala, Heinze, Sorín; Mascherano; Maxi Rodríguez, Riquelme (Aimar, m.92), Cambiasso; Saviola (Lucho González, m.76), Crespo (Palacio, m.64).

1 - Costa de Marfil: Tizie; Eboue, Kolo Toure, Meite, Boka; Keita (Arouna Kone, m.77), Yaya Toure, Zokora, Akale (Bakary Kone, m.62); Kalou (Dindane, m.55), Drogba.

Goles: 1-0: m.24: Crespo aprovecha un rechace en el área, tras un golpe franco lanzado por Riquelme. 2-0: m.38: Saviola cruza el balón tras un gran pase de Riquelme. 2-1: m.82: Drogba desde dentro del área.

Arbitro: Frank de Bleeckere (Bélgica). Amonestó a los argentinos Saviola (m.41), Heinze (m.49), Lucho González (m.81) y Abbondanzieri (m.91) y al marfileño Eboue (m.61)

Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo C del Mundial de Alemania 2006 disputado en el estadio Aol de Hamburgo ante 53.000 espectadores. Lleno. Presenciaron el encuentro Franz Beckenbauer, presidente del Comité Organizador y Diego Maradona. EFE

Vestuarios
Crespo: hemos empezado bien y creo que seguiremos así
Hamburgo, 10 jun (EFE).- El delantero argentino Hernán Crespo aseguró hoy que su selección ha tenido un buen comienzo en la victoria por 2-1 ante Costa de Marfil y se mostró convencido de que el equipo seguirá jugando como lo hizo hoy ante los africanos.

"Hemos empezado maravillosamente y con mucha fortuna, creo que seguiremos así", dijo Crespo al término del partido.

"Ha sido un gran paso", aseguró.

Crespo marcó hoy el primer gol de los argentinos en la victoria ante Costa de Marfil. EFE

Drogba: "con Argentina se puede perder incluso jugando bien"
Hamburgo, 10 jun (EFE).- Didier Drogba, líder de la selección de Costa de Marfil que hoy cayó por 2-1 frente a Argentina en su debut mundialista, observó que el equipo suramericano tiene tanta calidad que la derrota puede llegar incluso jugando bien.

"Contra un equipo como Argentina, un partido así se puede perder incluso jugando bien. Ahora lo que tenemos que hacer es trabajar mucho para hacer mejor las cosas la próxima vez", declaró el delantero del Chelsea inglés.

Drogba marcó el único gol marfileño en el minuto 82, llevando la incertidumbre al equipo argentino. EFE

Pekerman: "Era el paso que necesitábamos dar"
Hamburgo (Alemania), 10 jun (EFE).- El seleccionador argentino José Pekerman consideró "muy importante" el triunfo sobre Costa de Marfil (2-1), porque "era el paso" que precisaba dar su equipo.

"Era el paso que necesitábamos dar. Se dio lo que pensábamos, que era un rival muy importante, que no venía al Mundial como debutante tan sólo. Por eso valoro tanto la victoria, porque hicimos lo que debíamos", dijo Pekerman, que elogió el apoyo de los aficionados que poblaron el campo y agradeció la presencia de Diego Maradona en la grada.

Pekerman admitió que durante el partido hubo momentos altos y otros en los que su equipo tuvo problemas. "Es normal. Tomaremos las cosas buenas y aprovecharemos la confianza para ir creciendo", indicó.

Además, explicó las sustituciones de Hernán Crespo y Javier Saviola, a partir de las cuales perdió presencia en el campo contrario el equipo argentino.

"Al cambiar a Crespo, creí que la velocidad de Palacio con Saviola nos iba a dar más situaciones como las habíamos tenido en los días previos, pero por alguna circunstancia no se dio, pero la intención fue esa", señaló.

Sobre el cambio de Saviola dijo: "No tenemos que olvidar lo que estaba haciendo el rival. Si tenemos delanteros y no tenemos asistencia no vale de nada. Ellos metieron tres atacantes de refresco. Nosotros habíamos tenido una buena actuación defensiva, también sustentada por los volantes y quise reforzar esa zona".

"Había un objetivo que era ganar para respaldar un trabajo colectivo. Creo que la actuación del arquero y el trabajo defensivo fue muy bueno, pero nadie tiene asegurada su permanencia en el campo. Son los primeros que saben que tenemos un plantel de 23 jugadores y que las situaciones de juego nos llevan a las variantes. Saben que puede haber estas rotaciones", añadió. EFE

 Más: Más noticias:

Banega: Me gusta el Valencia, sería un desafío
River espera concretar pase de Falcao a Fluminense para fichar a Abreu
Mejores equipos y futbolistas de América en el 2007 según los especialistas
Argentina creará un padrón digital de hinchas para controlar el acceso a las canchas
Hinchas del Racing exigen la salida de la empresa que administra el club

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología