16/06/2006 - Gelsenkirchen (EFE).- La albiceleste arrolló a los balcánicos con dos goles de Maxi Rodríguez, otro de Esteban Cambiasso, Hernán Crespo y los dos últimos a cargo de las nuevas figuras del equipo, Carlos Tevez y Lionel Messi.
Argentina ganó en el debut a Costa de Marfil por 2-1 y cerrará la primera fase ante Holanda, el día 21.
Hasta ahora, la mayor goleada la había conseguido España al superar por 4-0 a Ucrania.
La anfitriona Alemania es la otra selección que ha marcado cuatro goles al derrotar en el partido inaugural a Costa Rica por 4-2. EFE
Riquelme marca el paso
Fráncfort, 16 jun (EFE).- Román Riquelme volvió a marcar el paso de una selección argentina que avanza rauda en el Mundial de Alemania, tras golear por 6-0 a Serbia y Montenegro y, prácticamente, asegurar su presencia en los octavos de final.
No hay balón que no pase por Riquelme, no hay jugada ofensiva que no tenga su sello, un amago, un regate, un taconazo. Contra el conjunto de Ilija Petkovic, Román volvió a ser decisivo.
Recatado para el fútbol por el Villarreal, tras su triste paso por el Barcelona, y para la selección por José Pekerman, Riquelme se está consagrando como el gran "10" del Mundial y, no es poco, cuando quien te observa en el palco es Diego Maradona.

"El sueño más grande es levantar la Copa del Mundo", aseguró Riquelme al llegar a Alemania y, de su mano, Argentina ya se ha puesto en camino, con sendos triunfos ante Costa de Marfil (2-1) y Serbia y Montenegro (6-0).
Protegido por Pekerman, su padre deportivo, y rodeado de los amigos que le acompañaron en las categorías inferiores, Román Riquelme se siente capaz de desplegar todo su juego, como demostró en la pasada Copa de las Confederaciones, cuando guió a su equipo hasta la final. Un año después, y también en Alemania, se ha propuesto hacer lo mismo. EFE
Argentina va por el título
Luis Villarejo
Gelsenkirchen (EFE).- Argentina disfrutó, Javier Saviola se divirtió y la generación que apadrina José Pekerman ya está en los octavos de final del Mundial con la vitola de ser un serio candidato al título después de infligir a Serbia y Montenegro la mayor goleada en ocho días de Mundial (6-0).
Argentina lo bordó. Suma seis puntos en el grupo C. Y no dejó ni respirar a Serbia y Montenegro, un equipo que acabó desquiciado con diez tras ser expulsado Mateja Kezman. Maxi, Riquelme, Saviola, Crespo, Tevez y Messi. Un placer verlos juntos en el campo. El baile que dio Argentina fue aplaudido incluso por el público rival. De postre, Pekerman puso un rato a Messi, espléndido, autor del sexto.
Argentina juega a un toque. Atrás, solventes y con autoridad. Ayala, pletórico, no dejó respirar a Kezman. Y Heinze, con personalidad. Le debe todo Heinze a Pekerman. Le esperó hasta el final, a que se recuperase de su lesión en el United y Heinze no le ha defraudado. Milosevic tampoco estuvo en Gelsenkirchen.
Argentina da lustre al Mundial. Riquelme y Saviola se entienden con la mirada. Son muchos años juntos y a la hora de la verdad, el talento de ambos sale a relucir. Especialmente el de Saviola. Es Saviola un jugador que llegó demasiado joven a España y que por fin ha explotado y ha salido al escaparate mundial.
A los 17 minutos se lesionó Lucho González, entró Cambiasso y Pekerman tuvo que cambiar el mapa. Ya tenía el 1-0 en el marcador, con el gol de Maxi, pero Argentina no notó nada. Todo lo contrario. Saviola se echó al costado derecho y su punta de velocidad fue decisiva. Allí volvió loco a Mladen Krstajic, un 'armario', un tipo corpulento, que se vio desbordado por el vendaval de Saviola.
Los tres goles de Argentina antes del descanso son para guardarlos en vídeo toda la vida. El segundo, de cine. Tiqui-taca. Saviola, Riquelme, Cambiasso, Crespo y Cambiasso define. Pared y golazo. De lo mejor del Mundial.
Lo mejor estaba por llegar. El 3-0 de Maxi vino precedido de un arranque espectacular de Saviola. Fresco, vertical, ágil. Es el momento Saviola.
Enfrente, Serbia y Montenegro, a la deriva. Posiblemente el 1-0 tempranero les tumbó el partido. Es un Mundial donde hay muchos goles antes del minuto diez. No se levantó ya el equipo de Ilija Petkovic, que fue barrido del campo por Argentina. Ni Djordevic, siempre el más batallador, pudo hacer frente al espectáculo que ofreció a Argentina.
Pekerman ha armado un grupo con muy buena pinta. Riquelme está protegido por Mascherano. Y hoy incluso por Cambiasso, notable en el fuelle y en la definición. Mascherano lo rebaña todo. Hoy Milosevic no pudo bajar a recibir. Siempre juega así en Osasuna. Pero Pekerman, buen conocedor de la Liga española, lo desactivó con la atención de Mascherano.
Petkovic puso a Nadj encima de Riquelme. Al descanso tiró la toalla el técnico de Serbia y Montenegro y dejó a Nadj en la caseta. Salió Ergic, más activo de inicio. Pero dio igual, Argentina sabe lo que quiere. Sabe a lo que juega.
Mención interesante merece Maxi Rodríguez. Enrique Cerezo y Gil Marín, los directivos del Atlético de Madrid, le adoran. Piensan que es el fichaje más rentable de sus últimos años. Y Maxi, con carisma, entró por dentro, por fuera, trazó diagonales con nervio e hizo goles. Impecable Maxi.
Tras el descanso, Pekerman racionalizó el esfuerzo. Dio descanso a Saviola, al que seguro le esperan días más intensos en unos días. Y Tévez tuvo sus minutos. Con el 3-0, Argentina puso la pausa. Riquelme aceleró, puso pausa y levantó el pie cuando quiso.
En el banquillo, Leo Messi esperaba impaciente. Tuvo su cuarto de hora. Messi es un filón. Maradona, en la grada, cuando vio a Messi en el campo lo celebró. Messi dejó sus detalles de genio. Como el pase a Crespo en el cuarto. Pero, a Pekerman no le caben todos en el campo.
Ficha técnica
.6. Argentina: Abbondanzieri; Burdisso, Ayala, Heinze, Sorín; Lucho González (Cambiasso, min.17), Mascherano, Maxi Rodríguez (Messi, min.75), Riquelme; Saviola (Tévez, min.57) y Hernán Crespo.
.0. Serbia y Montenegro: Jevric; Duljaj, Gavrancic, Dudic, Krstajic; Nadj (Ergic, min.46), Koroman (Ljuboja, min.50), Stankovic, Predrag Djordjevic; Kezman y Milosevic (Vukic, min. 70).
Goles: 1-0. Min. 6. Maxi, a pase de Saviola. 2-0. Min. 31. Cambiasso. 3-0. Min. 41. Maxi culmina una acción de Saviola. 4-0. Min. 78. Crespo, tras un servicio de Messi. 5-0, m.84: Carlos Tévezm en jugada personal. 6-0, m.88: Messi de tiro cruzado.
Arbitro: Roberto Rosetti (Italia). Mostró cartulina amarilla a Koroman (7'), Nadj (26'), Krstajic (42'), de Serbia y Montenegro y a Crespo (36'), de Argentina. Expulsó a Kezman en el minuto 64 por una dura entrada a Mascherano.
Incidencias: 52.000 espectadores llenaron el estadio cubierto de Gelsenkirchen. La mayoría, argentinos. Partido del grupo C. 18 grados. Todas la fotos del público, antes del partido, fueron para Maradona, que vio el partido en la parte posterior del palco. Lucho González se retiró lesionado. EFE
Maradona lo celebra a lo grande
Gelserkinchen (Alemania), 16 jun (EFE).- Diego Armando Maradona, campeón del mundo con Argentina en México'86, celebró a lo grande en la grada la goleada de Argentina (6-0) a Serbia y Montenegro y tardó más de diez minutos en dejar la grada del estadio de Gelsenkirchen.
Acompañado de familiares y amigos, puesto en pie en el palco del campo, ondeó al viento bufanda y camiseta. Vestido con la camiseta argentina, con el diez a la espalda, Maradona festejó como un hincha más el gran triunfo de su país.
El público siempre estuvo con Maradona. Al grito de 'Diegooo, Diegooo, Diegooo', los más de 30.000 argentinos que vieron en directo el partido animaron a Maradona antes, durante y después del partido.
Cuando entró Leo Messi, Maradona le aplaudió y festejó los seis goles de sus compatriotas puesto en pie y abrazado a su gente. EFE
Argentina no depende de un jugador iluminado
Por Enrique Escande
Genselkirchen (Alemania), 16 jun (EFE).- Argentina sacudió hoy el Mundial de Alemania 2006 con una goleada histórica a Serbia y Montenegro (6-0) lograda por un equipo que lució brillantemente como tal, sin depender de un iluminado.
La selección albiceleste no tiene jugadores determinantes y su pilar debe ser la elaboración colectiva del juego, anunció el seleccionador José Pekerman hace un año. Dicho y hecho.
A los argentinos no los llevan de la mano desde hace algún tiempo Maradona o Batistuta y, como también señaló Pekerman, no cuentan con futbolistas como Ronaldinho, Kaká o Ronaldo.
Entonces, se las arregló con dos asistencias de Riquelme en el debut ante Costa de Marfil (2-0) para los goles de Saviola y Crespo, y en el segundo, ante Serbia y Montenegro (6-0), con un ramillete de recursos, individualidades y equilibrio colectivo que han puesto en exposición todo su potencial.
Riquelme brilla abriendo espacios, generando posibilidades y haciendo pausas para atraer marcajes, y sin embargo no ha sido el jugador determinante en la goleada lograda en Gelsenkirchen que hace soñar a los argentinos con un destino de gloria.
En la primera parte, Maxi Rodríguez y Juan Pablo Sorín se comieron crudos a los serbios, que perdieron la pelota en la mitad de la cancha y no la recuperaron jamás.
Unos metros más adelante Javier Saviola justificó su alineación en el equipo en un puesto en el que Carlos Tevez y Lionel Messi eran candidatos desde el comienzo del Mundial.
El "conejo" asistió a Maxi en el primer tanto, participó en los últimos toques previos al que anotó Cambiasso y robó un balón a Krstajic para dar después otro pase de gol, el tercero, también a Maxi Rodríguez
Koroman se había desgastado cometiendo faltas al jugador del Atlético de Madrid, que estaba intratable, Kezman miraba el partido de reojo y Milosevic se llevaba todo por delante en sus intentos de entrar al área de Abbondanzieri, que no tuvo ni un sólo cara a cara con los serbios.
Los argentinos derrumbaron a su rival en la primera parte y en la segunda pusieron el partido en la congeladora durante varios minutos esperando que Serbia y Montenegro se abriera un poco. En cuanto pudieron pasar a campo contrario, Tevez, Crespo y Messi adornaron el resultado con otros tres golazos.
Ayala y Heinze lucen como dos columnas y Burdisso se ha acomodado rápidamente a la función de lateral después de haber jugado desde la cantera del Boca Juniors como central. Levantó su rendimiento Javier Mascherano y volvió a ser el que era antes de su reciente lesión.
Debutaron Tevez y Messi, y con goles. Cambiasso perdió el puesto durante 15 minutos -jugó de entrada Lucho González y se lesionó- y cuando le tocó volver jugó a la altura de la confianza que le tiene el entrenador, quien lo dirigió en las selecciones juveniles desde los 15 años.
Dos partidos, dos victorias, ocho goles marcados y seis goleadores (Crespo 2, Maxi Rodríguez 2, Saviola, Cambiasso, Tevez y Messi). Argentina es un equipo, como quería Pekerman. Por lo menos así se lo ha visto hasta ahora. EFE
Argentina anota por cuarta vez seis goles en partido de Mundial
Gelsenkirchen (Alemania), 16 jun (EFE).- La selección argentina anotó por cuarta vez seis goles en un partido de la Copa del Mundo: dos en el de Uruguay'30, una en el de Argentina'78 y hoy frente a Serbia y Montenegro (6-0) en Alemania 2006.
La primera vez fue en el segundo encuentro del primer Mundial de la historia ante México (6-3) con tres goles de Guillermo Stábile, dos de Adolfo Sumelzú y uno de Francisco Varallo, el único superviviente de aquel equipo que llegó a la final y fue superado por Uruguay.
En ese mismo torneo superó a Estados Unidos (6-1) y anotaron Stábile dos veces, Carlos Peucelle otras dos, Luis Monti y Alejandro "Conejo" Scopelli.
El primer 6-0 lo logró en el Mundial de 1978 ante Perú, resultado que despertó numerosas sospechas y conjeturas pero que le permitió llegar a la final contra Holanda y ganar por primera el título de campeón mundial.
Los goles en aquel encuentro los anotaron Mario Kempes dos veces, Leopoldo Luque dos, Alberto Tarantini y René Houseman. EFE