Argentina fue más que Alemania, pero no le alcanzó para ganar


La selección argentina "fue más" que la de Alemania pero eso "no le alcanzó" para vencer a los anfitriones del Mundial, al ser derrotados por penaltis en los cuartos de final, afirma hoy la prensa argentina.


   Letras: Ampliar | Reducir

01/07/2006 - Buenos Aires (EFE).- "Argentina, un adiós con la mejor imagen", "Morimos de pie", "Los penales acabaron con la gran ilusión argentina" y "Sueños interruptus" son los títulos en los portadas de las principales diarios de Buenos Aires, que hoy dedican numerosas páginas al encuentro que ayer, viernes, dejó afuera a Argentina del Mundial de Alemania 2006.

Para "Clarín", la derrota por penaltis, después del 1-1, "no opacó una actuación muy buena ante la poderosa Alemania" ya que "siempre se estuvo más cerca, pero faltó profundidad".

Los periódicos también resaltan el hecho de que el equipo entrenado por José Pekerman se va de la Copa del Mundo "invicto", sin haber perdido "un sólo partido" y cuestionan los cambios de jugadores realizados por el técnico durante el encuentro.

"Argentina fue siempre más que Alemania, pero no tuvo potencia ofensiva ni decisión para ir a liquidar el partido cuando ganaba 1-0", definió "Clarín".

Según "La Nación", "la dignidad futbolística envolvió la triste eliminación argentina" ya que el conjunto local "mostró entereza y nunca se vio superado por un rival envalentonado; tuvo momentos de confianza y también cometió equivocaciones".

"Hizo un partido con carencias y algunos errores, tanto dentro de la cancha como fuera en una decisión puntual del director técnico, pero al equipo nunca le faltó entereza", insistió el matutino, que consideró que el ingreso de Julio Cruz por Hernán Crespo "fue la variante más discutible".

Con el título "Lo dejamos escapar", el diario deportivo "Olé" subrayó que Argentina "estaba para más y tuvo contra las cuerdas a Alemania en su casa, pero le faltó decisión en el juego y audacia en los cambios para no depender" de los penaltis.

La prensa coincide, además, en que la lesión del portero "Pato" Abbondanzieri, por la que debió abandonar el partido, se convirtió en un "golpe de confianza" para el conjunto.

"La selección fue más que Alemania pero no pudo cerrarlo cuando iba adelante en el marcador. Después falló en los penales y un manto de tristeza cubrió a Argentina. Pudo haber sabido a gloria, pero terminó en amargura", señaló "Página/12".

Para este matutino, "el equipo nacional no supo preservar la ventaja parcial que logró con el gol de cabeza de Ayala, soportó el empate alemán a 10 minutos del final, pero le faltó inteligencia para cerrar el partido".

El "Diario Popular" indicó, por su parte, "la tristeza llegó después de un buen partido de la selección, que mereció ganarle a Alemania" y sostuvo que "las lesiones de Abbondanzieri y Crespo complicaron los cambios" del choque, que tuvo "un injusto final". EFE

 Más: Más noticias:

Banega: Me gusta el Valencia, sería un desafío
River espera concretar pase de Falcao a Fluminense para fichar a Abreu
Mejores equipos y futbolistas de América en el 2007 según los especialistas
Argentina creará un padrón digital de hinchas para controlar el acceso a las canchas
Hinchas del Racing exigen la salida de la empresa que administra el club

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología