Carlos Bilardo: nunca más seré técnico de fútbol


Carlos Bilardo: nunca más seré técnico de fútbolEl ex seleccionador argentino Carlos Bilardo, quien desde diciembre pasado es secretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, aseguró que "nunca más" dirigirá un equipo de fútbol "ni en el país ni en el exterior".


   Letras: Ampliar | Reducir

21/01/2008 - Buenos Aires, (EFE).- "No quiero dirigir más, ni en el exterior ni en el país. Afuera no me quiero ir y acá, si pierdo tres partidos me insultan y se me cae toda la estantería", afirmó en una entrevista que publica hoy el diario El Cronista, de Buenos Aires.

Bilardo, quien en febrero próximo cumplirá 69 años, aseguró que aún mantiene "el sueño" de ser el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), cargo que ocupa Julio Grondona desde hace casi tres décadas.

Señaló sigue "viendo fútbol todo el día", sobre todo las ligas local y las europeas, y que la selección argentina está "bien", con "grandes jugadores" como Juan Román Riquelme, del Boca Juniors, y Lionel Messi, del Barcelona español.

En este sentido, dijo que Riquelme "es único, clave para cualquier planteo" táctico, mientras que Messi "va por buen camino, es joven y hay que protegerlo".

Quien fuera el técnico de la selección argentina que ganó el Mundial de México '86 y el segundo puesto en Italia '90 remarcó que ahora está concentrado en "fomentar el desarrollo de los clubes de barrio y realizar un trabajo a largo plazo con el deporte federado".

"Siempre me interesó el tema e intentaba colaborar desde afuera, pero esto ahora es oficial: no puedo fallar", comentó acerca de su nombramiento como secretario de Deportes de Buenos Aires, que rodea a la capital federal y es la provincia más rica y poblada de Argentina.

Carlos Bilardo debutó como entrenador en 1971 en el Estudiantes de La Plata, club en el que jugó y dirigió varias veces, la última en 2004, y desde entonces no ha vuelto a trabajar como técnico.

A lo largo de su carrera también dirigió al Deportivo Cali colombiano, el Sevilla español, a los argentinos San Lorenzo y Boca Juniors, y a las selecciones de Colombia y Libia. EFE

 Más: Más noticias:

Sharapova dedica su victoria a la madre de su entrenador
Verón salpicado por el presunto fraude en la importación de automóviles
Ratifican el proceso a líderes de la barra brava de River
Tsonga, héroe nacional
Toyota descarta su retirada de la Fórmula 1 en 2010

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología