29/01/2008 - José Luis Calderón (m.42) y Luciano Leguizamón (m.78) marcaron los goles de la formación bonaerense, que en buena parte del segundo tiempo jugó a media máquina ante un rival inexpresivo y limitado.
El portero Euro Guzmán fue la figura del encuentro al evitar una goleada que hubiera terminado con todas las esperanzas del Mineros, que continúa sin marcar goles en partidos oficiales desde que es dirigido por Stalin Rivas.
Incómodos por las pretemporadas que no tuvieron tiempo de completar, Arsenal y Mineros encararon el partido con planteamientos previsibles. Desde el arranque el equipo local intentó progresar con un juego profundo destinado a buscar al realizador Calderón dentro del área venezolana y el guayanés a sorprender al portero Cuenca con remates de media y larga distancia.
El balón tenía mejor destino cuando quedaba en poder de Arsenal, que en la primera parte generó media docena de situaciones netas para abrir el marcador, abastecido en ataque por el juego abierto de Andrizzi y Carrera.
Mineros gastó buena parte de sus energías en cortar el juego en la zona media con cinco volantes recuperadores a los que les costó pasar de la primera a la segunda marcha y, por lo general, perdieron la pelota a mucha distancia de la meta contraria.
El juego del equipo de Gustavo Alfaro comenzó a madurar pasados los 20 minutos y se instaló en los alrededores del área venezolana, a la que Calderón, Andrizzi, Gómez y Carrera entraban y salían cada vez con mayor velocidad y algo de comodidad.
El meta de la formación de Guayana Euro Guzmán pasó a ser entonces en jugador más activo de la visita y con su agilidad, reflejos y correcta ubicación debajo de los palos logró cerrar su marco ante la cada vez más ambiciosa actitud ofensiva de Arsenal.
Los brasileños Dos Santos y De Jesús perdieron velocidad en los marcajes, el central Atahualpa González quedaba a mitad de camino en sus salidas y el Mineros comenzó a hacer agua.
En ese contexto, Arsenal rompió el cero con una jugaba iniciada por "Papu" Gómez por el medio, una oportuna recepción de Andrizzi, que limpió el camino de rivales para asistir a Calderón y un remate de zurda de éste que dejó sin posibilidades a Guzmán a los 42 minutos.
El Mineros marcó en zona e intentó defenderse con el balón en su poder, lejos de su área, pero falló siempre. Careció de dominio, precisión y sorpresa.
Lograda la ventaja, Arsenal se dedicó más a controlar los espacios que la pelota, cedió terreno y quedó en evidencia la escasez de recursos de los guayaneses, que ante el menor error debieron resolver las cosas en situaciones límite, con varios adversarios metidos en su área.
El solitario punta venezolano Carneiro intentó entrar en juego más a menudo, Massía, García y Caraballo jugaron un poco más adelantados ante una extraña pasividad de los locales, pero a los 78 minutos Leguizamón, debutante en Arsenal, marcó el segundo tanto de tiro libre.
En los diez minutos finales Guzmán volvió a destacar con varias paradas frente a un Arsenal que pretendió, con un último esfuerzo, lograr una ventaja más contundente que se asegurara tranquilidad para el partido de vuelta que se disputará en Puerto Ordaz.
Alineaciones:
2. Arsenal: Mario Cuenca; Javier Gandolfi, Jossimar Mosquera, Aníbal Matellán, Cristian Díaz; Sebastián Carrera (m.63, Diego Villar), Carlos Casteglione, Andrés San Martín (m.75, Christian Pellerano), Martín Andrizzi; Alejandro Gómez (m.63, Luciano Leguizamón) y José Luis Calderón. Entrenador: Gustavo Alfaro.
0. Mineros: Euro Guzmán; Wilson Cuero, Atahualpa González, Jailson Dos Santos, Flavio De Jesús; Gregory Luzardo (m.74, Juan Carlos Lira), Javier Caraballo (m.86, Giancarlo Sensi), Jarrín García, Ederlei Pereira, Nicolás Massía (m.86, Cristian Jeandet); y Jhonny Carneiro. Entrenador: Stalin Rivas.
Goles: 1-0, m.42: Calderón. 2-0, m.78: Leguizamón.
Árbitro: Enrique Osses (CHI), asistido por sus compatriotas Eduardo Ponce y Lorenzo Acuña. Amonestados: Gandolfi, Carneiro, Andrizzi y Lira.
Incidencias: Partido de ida de la fase de clasificación de la Copa Libertadores disputado en el estadio Julio Humberto Grondona, del club Arsenal, ante unos 7.000 espectadores. EFE