El padre de Coria quiere que su hijo abandone ya mismo el tenis


El padre de Coria quiere que su hijo abandone ya mismo el tenisEl argentino Guillermo Coria, fuera del escalafón mundial de la ATP desde 2007 tras haber ocupado el tercer puesto cuatro años antes, debe "abandonar ya mismo" el tenis, afirmó su padre, 'Cacho' Coria.


   Letras: Ampliar | Reducir

29/01/2008 - "Me duele en el alma decir esto, pero en realidad quiero que Guillermo abandone el tenis ya mismo", indicó el padre del deportista tras su derrota ante el uruguayo Pablo Cuevas por 6-4, 4-6 y 6-3 en la primera ronda del torneo de Viña del Mar, Chile.

"No lo puedo ver así. No disfruta lo que hace, y para un padre no puede haber peor cosa que ver sufrir a un hijo, en cualquier aspecto de la vida. Por eso quiero que no juegue más. Aunque obviamente que él tendrá la ultima palabra y la determinación final", dijo Coria al portal del Ecos Diarios, de la ciudad bonaerense de Necochea, 520 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Según 'Cacho' Coria "debe haber muchos factores, propios de tenis y también extradeportivos" para que su hijo no encuentre la manera de recuperar su forma.

"Cuesta entender cómo juega tan bien en los entrenamientos y después, cuando entra en un torneo, decae notoriamente su nivel hasta perder contra jugadores que tienen muchísimas menos condiciones que él", añadió.

Entre las razones que produjeron su declinación, el padre de jugador apuntó su derrota en la final de Roland Garros en 2004 ante su compatriota Gastón Gaudio y el traspiés en la semifinal de la Copa Davis de 2005 frente a Eslovaquia en Bratislava.

"La serie era accesible para Argentina y ante Gaudio regaló el partido", agregó.

Por otra parte, 'Cacho' Coria afirmó que Argentina "no va a ganar nunca" la Copa Davis porque "no tiene equipo". "Puede tener jugadores, pero esa es una competición que se juega en conjunto", mantuvo.

Guillermo Coria, de 26 años, que ganó por última vez un partido en 2006, en Holanda, accedió al tercer puesto de la Carrera de Campeones de la ATP en 2003, cuando el escalafón era encabezado por el español Juan Carlos Ferrero y la segunda posición la ocupaba el estadounidense André Agassi. EFE

 Más: Más noticias:

Maradona niega haber pedido perdón a los ingleses por la mano de Dios
Juan Mónaco gana y avanza en Viña, pero Acasuso se queda en el camino
Romario anuncia, una vez más, su retiro del fútbol para el 30 de marzo
Proponen el nombre de Mario Kempes para el estadio de Córdoba
Maradona pide perdón por la mano de Dios

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología