3-0. Lanús acertó en la segunda parte y pasó a la fase de grupos


3-0. Lanús acertó en la segunda parte y pasó a la fase de gruposEl campeón argentino, Lanús, venció hoy al Olmedo ecuatoriano (3-0) con tres tantos marcados en la segunda parte pese a su amplio dominio en casi todo el partido y se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores.


   Letras: Ampliar | Reducir

05/02/2008 - Lanús se quedó con la última plaza en el Grupo 2, en el que están emparejados el Danubio uruguayo, el Estudiantes argentino y el Cuenca ecuatoriano.

La fase de ocho grupos comenzará el próximo 12 de febrero.

Resultó imparable el equipo bonaerense en los segundos 45 minutos y reflejó su superioridad en el resultado con los goles anotados por Matías Frizler, Santiago Biglieri y Maxi Velázquez.

La formación visitante aguantó poco los embates del ganador, que en el primer tiempo no encontró la manera de superar al portero Edwin Villafuerte y a su sustituto Francisco Caicedo, que casi no sufrió apuros y que acertó cuando comenzaba a preocuparse por la desventaja padecida en el encuentro de ida (1-0).

Lanús entendió de entrada que el partido podía complicarse, cuando intentó tomar la iniciativa y el Olmedo controló el juego con un impecable orden táctico que le permitió hacerse del balón en la mitad del campo y ensayar acciones ofensivas.

Pero el planteamiento ecuatoriano duró un cuarto de hora, hasta que los medios locales Sebastián Blanco, Diego Valeri y Fritzler obligaron al Olmedo a retroceder y provocaron algunas grietas a una defensa que mostró dificultades para anular a los puntas José Sand y Lautaro Acosta.

Dos remates de Sand pusieron en aprietos al portero Villafuerte, que por una lesión dejó su puesto a Caicedo a los 28 minutos, en momentos en que Lanús parecía haber conseguido el abrelatas para entrar al área poblada de zagueros y medios replegados.

Dejó de jugar el equipo de Armando Osma, condenó a la soledad a los puntas Maximiliano Antonelli y Cristian Badaracco, y se dedicó a rechazar cada vez más cerca de su portería ante un Lanús adueñado de la situación. Un cabezazo de Fritzler dio en un poste a los 40 minutos y un remate de Velázquez rozó el larguero a los 44.

No obstante, el equipo argentino centralizó demasiado el juego en ataque y chocó más de la cuenta. Tuvo más ocasiones para abrir el marcador, pero a ninguna de ellas llegó con la claridad necesaria en la primera parte.

Salió presionado por las circunstancias Lanús a jugar el segundo tiempo e intentó llevarse por delante a un rival que comenzó a depender de los aciertos de su portero Caicedo, exigido por la profundidad del equipo local y por la casi nula reacción de sus defensas.

El conjunto granate, impulsado en su juego por el creativo Sebastián Blanco, consiguió el gol que le devolvió la calma a los 57 con un preciso remate de cabeza de Fritzler y cinco minutos después Caicedo desvió la trayectoria de un remate de Blanco y el balón dio en el larguero.

A estas alturas Lanús controlaba todo y llegaba al área ecuatoriana con llamativa facilidad, como si Tenorio, Vezanni y Bone hubieran desaparecido del campo. Incluso el equipo dueño de casa obtenía ventajas por su rendimiento físico colectivo, muy superior al de su oponente.

Como podía, el Olmedo intentaba meter el partido en una congeladora con la finalidad de llegar a los penaltis, hasta que a los 77 minutos Biglieri anotó el tanto de la victoria con un remate alto tras una cesión de Valeri, que había recibido el balón en posición dudosa.

La formación ecuatoriana, superada en todos los sectores del campo, ya no tuvo posibilidades de torcer su destino. Velázquez, de tiro libre, aseguró la victoria y la clasificación con un golazo a los 83 minutos.

Alineaciones

3. Lanús: Carlos Bossio; Rodolfo Graieb, Carlos Quintana, Emir Faccioli, Maxi Velázquez; Sebastián Blanco (m.85, Sebastián Salomón), Agustín Pelletieri, Matías Fritzler, Diego Valeri (m.88, Adrián Peralta); Lautaro Acosta (m.57, Santiago Bliglieri) y José Sand. Entrenador: Ramón Cabrero.

0. Olmedo: Edwin Villafuerte (m.28, Francisco Caicedo); Omar Ledesma, Freddy Samaniego, José Perlaza, Juan Guerron; Elvis Bone, Gustavo Nazareno (m.60, Andrés Vinueza), Sebastián Vezzani, John Tenorio; Maximiliano Antonelli y Cristian Badaracco (m.60, Estuardo Quiñonez). Entrenador: Armando Osma.

Goles: 1-0, m.58: Fritzler. 2-0, m.77: Biglieri. 3-0, m.83: Velázquez.

Árbitro: Heber Lópes (BRA), asistido por sus compatriotas Wagner Tardelli y Roberto Braatz. Expulsado: Tenorio (m.91). Amonestados: Guerrón y Acosta.

Incidencias: Partido de vuelta de la primera fase de la Copa Libertadores disputado en el estadio Néstor Díaz Pérez, del club Lanús, de la homónima ciudad bonaerense, ante unos 22.000 espectadores. EFE

 Más: Más noticias:

Maradona: Chile fue un digno ganador en el partido de Showbol
Llega a Chile el showbol de Maradona
Copa Davis: Argentina, República Checa, Rusia, Estados Unidos y Francia casi en cuartos
En duda el debut del uruguayo Abreu en River Plate
Newells da el campanazo al vencer a San Lorenzo en el comienzo del Clausura

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología