3-1. Nalbandian lleva a Argentina a las semifinales


David Nalbandian dio hoy la victoria a Argentina ante Suecia y su pase a las semifinales de la Copa Davis al derrotar a Robin Soderling por 6-4, 1-6, 4-6, 6-4 y 9-7 y sellar la serie por 3-1.


   Letras: Ampliar | Reducir

13/04/2008 - Argentina se enfrentará en el penúltimo capítulo de la competición a Rusia, que superó a la República Checa, por tercera vez consecutiva en Buenos Aires, donde esta temporada también superó a Gran Bretaña.

La victoria de Nalbandian ha sido sufrida ante un Soderling sólido, que tuvo como mejores recursos su servicio y su espíritu de lucha, que pusieron en aprietos al jugador de mejor rendimiento en la Copa Davis en el mundo.

El jugador cordobés, número 7 del mundo, participó en la suma de los tres puntos argentinos en esta eliminatoria, al vencer a Thomas Johansson el viernes por 6-2, 5-7, 6-4 y 6-2 y en el dobles, junto con Guillermo Cañas, a Jonas Bjorkman y Robert Lindstedt por 7-5, 6-4 y 6-4.

Argentina, que nunca ganó el trofeo, llega a las semifinales del Grupo Mundial por quinta vez en los últimos siete años. Anteriormente lo logró en 2002, 2003, 2005 y 2006.

En el primer set David Nalbandian debió superar, para controlar el partido, un momento de gran lucidez, aciertos y efectividad de Soderling con su primer servicio. Nalbandian obtuvo un rápido 2-0 y el sueco remontó a 2-3 en tres juegos impecables, sin altibajos.

Pero el jugador cordobés lo neutralizó al mejorar sus devoluciones del saque y con su superioridad en cuanto a golpes ganadores (12-6), lo cual le permitió obtener las ventajas necesarias para adelantar al equipo local en el marcador.

Soderling, el sueco que mejor se adaptó a la lenta e irregular superficie de tierra batida de Buenos Aires, volvió a tener un gran rendimiento en la segunda manga, quebró el servicio de Nalbandian en el cuarto juego, tomó confianza y lo complicó.

El argentino dio muestras de estar desbordado ya que comenzó a quejarse de los malos botes de la bola en la pista preferida de los sudamericanos (no de él) frente a un rival sólido que casi no fallaba.

Que Nalbandian, con 15 errores, ocho de ellos no forzados, y un servicio casi ineficaz comparado con el de su rival, perdiera por 1-6 un set en casa, más que llamativo pasó a ser preocupante para los locales, especialmente por el notorio fastidio que le provocaba la situación.

En el tercer capítulo el choque tuvo dominios alternativos, primero del argentino (3-1) y después del sueco, que ganó cuatro juegos consecutivos, recuperación que logró con la precisión de su primer servicio, una pesadilla para el jugador de Unquillo, que con el suyo no inquietaba a Soderling, ganador de la manga por 6-4.

En el cuarto set el sueco alcanzó en el arranque un 2-0 y 40-15 que Nalbandian, más concentrado, superó rápidamente para romper el saque de Soderlin en el octavo juego y quedar con un 5-3 a un paso de emparejar el resultado del partido, lo cual no entraba en los planes de sueco, que se resistía con carácter.

Tras varios quiebres consecutivos el argentino se impuso por 6-4 y trasladó a la quinta manga la disputa del punto, vital para garantizar la clasificación de Argentina o para otorgar a Suecia la posibilidad de seguir en carrera.

Soderling continuaba como si nada, pese a que la suerte de su equipo dependía de él. Cómodo en la pista, confiado con su servicio, respondón con el de su adversario y seguro con su derecha profunda.

A Nalbandian, que no estaba en un bien día, le quedaba su garra y sus sobrados antecedentes de recuperación en momentos difíciles. Tras un 2-2 con sucesivos quiebres el sueco comenzó a sentir molestias en su pierna derecha, pese a lo cual mantuvo la lucha.

Con un resultado de 4-4 y después de una doble falta cuando se imponía por 40-30, el argentino ganó con lo mínimo el noveno juego y en el siguiente Soderling superó con su servicio tres bolas de partido e igualó 5-5. El estadio Mary Terán de Weiss, repleto de público, era un volcán.

Nalbandian, agotado por haber jugado en tres días consecutivos, no podía ante un rival disminuido, al que le costaba trasladarse en la pista y que cuando el set estaba 7-7 pidió asistencia médica.

El jugador local no dio ninguna opción al sueco en el decimoquinto juego y en el último fue oportuno de entrada y sacó partido se los inconvenientes físicos de éste y de la merma de su potencia en el servicio.

Argentina cumple diez años sin perder en casa en la Copa Davis y el único rival que le obligó a decidir el resultado en el quinto partido fue el de Croacia, en 2002. EFE

 Más: Más noticias:

1-2. Arsenal se llevó los puntos en un partido de trámite en Asunción
Libertadores: River Plate necesita un punto para clasificarse y San Martín una victoria
1-2. Lanús se lleva clasificación a octavos que vino a buscar en Montevideo
2-0. Estudiantes se clasifica con victoria ante un apagado Cuenca
Carlos Bossio: Lanús está haciendo historia

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología