15/04/2008 - San Lorenzo comenzó la fase con una derrota en Venezuela ante su rival de mañana (2-0) e igualó a cero en casa frente al brasileño Cruzeiro, resultados que lo dejaron en una situación comprometida, pero corrigió su rumbo con un triunfo épico en la altitud boliviana ante el Real Potosí por 2-3 tras remontar un 2-0.
Esa victoria fue clave para el equipo de Ramón Díaz porque lo puso en carrera y se convirtió en un disparador anímico que provocó el crecimiento del equipo en el torneo Clausura local, en el que se ha situado en la clasificación como candidato al título con seis victorias consecutivas.
Después, dos tropiezos volvieron a ponerlo en una situación límite: la victoria sobre el Potosí en Buenos Aires con un escaso 1-0 y la derrota en Brasil ante el virtual ganador del grupo por 3-1, razón por la cual ahora necesita de otro triunfo para llegar a octavos.
San Lorenzo tiene 7 puntos y el Caracas también, pero favorece al equipo de Venezuela el hecho de haber marcado un gol más (6-5).
El conjunto caraqueño que dirige Noel Sanvicente llegó a Buenos Aires sin haber logrado un sólo punto fuera de casa, pero con un antecedente inquietante para los argentinos: el año pasado eliminó al River Plate con dos victorias resonantes.
El delantero argentino del Caracas Pablo Bastianini avisó que el equipo ha emprendido su excursión a Buenos Aires con ciertas ventajas, porque dos de tres resultados posibles lo clasificarán.
"Salir al campo a especular con el empate es peligroso, más ante un rival como San Lorenzo, que tiene grandes jugadores y que es un muy buen equipo. Tenemos que tratar de hacer nuestro juego, como lo hacemos en casa", dijo el futbolista.
El entrenador Sanvicente indicó que formación venezolana "intentará hacer una planteamiento de juego inteligente" aunque aclaró que ello "no significa que vaya a salir a la cancha a defenderse".
"Después intentaremos tener una alegría, porque se necesita también atacar a San Lorenzo, intentar herirlo, ya que será difícil ante un rival de semejante envergadura defendernos durante los noventa minutos", agregó.
El gran objetivo de San Lorenzo en el año de su centenario es la obtención de la Libertadores, ya que es el único equipo de los denominados "grandes" de Argentina que no lo ha logrado hasta ahora, y ha hecho una gran inversión en fichajes para superar esa frustración.
Díaz, que tiene a toda la plantilla a su disposición tras la recuperación de algunos lesionados, pondrá en el campo a un equipo decididamente ofensivo, con tres defensas, cuatro medios y tres puntas.
Se estima que el estadio "Nuevo Gasómetro" estará repleto de público, como lo estuvo el 2 de abril pasado, cuando el club azulgrana celebró sus primeros 100 años.
Alineaciones probables:
San Lorenzo: Agustín Orión; Gastón Aguirre, Sebastián Méndez, Jonathan Bottinelli; Adrián González, Walter Acevedo, Santiago Hirsig, Andrés D'Alessandro; Juan Carlos Menseguez, Andrés Silvera y Gonzalo Bergessio. Entrenador: Ramón Díaz.
Caracas FC: Vicente Rosales; Franklin Lucena, José Mera, Oswaldo Vizcarrondo, Juan David Valencia; Luis Vera, Edgar Jiménez, Ronald Vargas, Juan Cominges; Rafael Castellín y Pablo Bastianini. Entrenador: Noel Sanvicente.
Árbitro: Wilmar Roldán (COL), asistido por sus compatriotas Rafael Rivas y Javier Camargo.
Estadio: Pedro Bidegain, "Nuevo Gasómetro".
Hora: 19.30 local (22.30 GMT). EFE