07/05/2008 - San Lorenzo está en ventaja por haber ganado el encuentro de ida en su estadio por 2-1, pero a River puede favorecerlo el tanto anotado a domicilio por el colombiano Radamel Falcao García.
El equipo riverplatense llega golpeado a este encuentro decisivo por su derrota del domingo pasado en la Liga local frente a su histórico rival, Boca Juniors, y presionado por la pesada carga que supone la racha negra de una década sin títulos internacionales, y una sequía de cuatro años en las competiciones locales.
San Lorenzo pone en juego una inversión millonaria en fichajes y renovaciones de contratos, como el de su entrenador, Ramón Díaz, el mejor pagado del país, emprendida para ganar por primera vez la Libertadores en el año de su centenario.
Esa consigna provocó que sus dirigentes fueran a buscar a España al lateral Diego Placente y al centrocampista Andrés D'Alessandro, y a Portugal al punta Gonzalo Bergessio, para lo cual un grupo de empresarios cercanos al club aportó el dinero necesario.
Desde comienzos de 2008, en ambos clubes, ha quedado claro que el torneo continental es el máximo objetivo de la temporada, y todo indica que la eliminación de uno u otro provocará una delicada situación interna, de consecuencias imprevisibles.
No hay términos medios. La vigencia de una ilusión o el fracaso rotundo estarán a la misma distancia en los 90 minutos de juego que tendrán como escenario el estadio "Monumenal", repleto de aficionados.
Los dos equipos comparten, a falta de seis jornadas para su finalización, el liderato del torneo Clausura 2008 argentino con Estudiantes de La Plata, eliminado de la Libertadores el martes pasado por el ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito.
Tras este partido, la competición doméstica, en la que Boca Juniors está a un punto del primer puesto, elevará más aún la temperatura que puso a rojo vivo la victoria boquense en el clásico del último fin de semana.
San Lorenzo parece más entero futbolísticamente que River, que ha caído en un pozo por una notable carencia de creatividad y efectividad que la crítica ha achacado a los permanentes cambios tácticos y estratégicos y a ciertas dudas de su entrenador, Diego Simeone.
En el conjunto riverplatense vuelve a la titularidad el punta uruguayo Sebastián Abreu y, al parecer, no hay lugar para el habilidoso futbolista chileno Alexis Sanchez, cuyo nivel de juego ha bajado notablemente con respecto al que tuvo en 2007.
En el azulgrana Díaz prefiere mantener alguno que otro misterio con respecto a su alineación y también un discurso triunfalista que le ha dado buenos resultados en cuanto a la motivación de sus jugadores.
El ganador de esta eliminatoria se enfrentará en cuartos de final al ecuatoriano Liga de Quito, un equipo sólido y efectivo que se ha convertido en una de las grandes sorpresas de la Libertadores.
Alineaciones probables:
River Plate: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Gustavo Cabral, Eduardo Tuzzio, Cristian Villagra; Augusto Fernández, Oscar Ahumada, Matías Abelairas, Diego Buonanotte; Radamel Falcao García y Sebastián Abreu. Entrenador: Diego Simeone.
San Lorenzo: Agustín Orión; Adrián González, Sebastián Méndez, Jonathan Bottinelli, Diego Placente; Diego Rivero, Walter Acevedo, Juan Manuel Torres, Andrés D'Alessandro; Andrés Silvera y Gonzalo Bergessio. Entrenador: Ramón Díaz.
Árbitro: Sergio Pezzotta (ARG), asistido por sus compatriotas Hernán Maidana y Ricardo Casas.
Estadio: Antonio Liberti, "Monumental".
Hora: 20.30 local (23.30 gmt). EFE