03/10/2006 - En el marco de la XV versión de la Feria de Software que se realizará en noviembre próximo organizado por la
Universidad Técnica Federico Santa María, los alumnos del Departamento de Informática del plantel, pertenecientes a la empresa Cygnus se encuentran trabajando en “
FotoSender”, innovador Software que facilita la rápida captura de fotografías digitales desde una cámara o tarjeta de memoria digital.
Cygnus está compuesta por Maricel Núñez, Daniel Basáez, Ramiro Donoso y Joaquín Moreira, todos alumnos de la carrera de Ingeniería Civil Informática del plantel.

Al referirse a esta iniciativa Núñez alumna del Departamento de Informática y jefa del proyecto señaló que “FotoSender surgió bajo el ala creativa de nuestro cliente, la empresa Tyndaris, actualmente incubada en el 3IE de la Universidad, quienes nos comentaron que tenían en mente crear una terminal de acceso rápido al usuario que permitiera guardar fotografías de cámaras digitales, para que así turistas y veraneantes pudiesen guardar sus imágenes desde cualquier lugar que contara con una de ellas, para más tarde poder acceder a ellas desde sus hogares”.
En este sentido, Núñez, puntualizó que “FotoSender busca liberar a las personas de los problemas prácticos que hoy en día giran en torno a tomar fotografías digitales, tales como organizarlas y almacenarlas. De esta forma el objetivo mayor es agilizar estos procesos para que los usuarios no tengan que preocuparse de ellos y solo disfruten de tomar sus fotografías y mostrárselas a sus amigos, parientes, etc.”.
“Por este motivo, el proyecto se enfoca en captar como público a todas las personas que cuenten con cámaras digitales, en especial a aquellos que constantemente están sacando fotografías y que las cámaras digitales ya han pasado a ser parte de su vida” añadió.
En este contexto, la Jefe del Proyecto explicó que “el desarrollo principal de nuestro producto de software tiene 4 aristas de desarrollo que juntas se unen para dar soporte al proyecto completo, siendo estas: Terminal, donde el usuario podrá descargar por medio de ésta sus fotografías de manera rápida y sencilla; un Servidor Central que se encargará de recibir las fotos desde las distintas terminales y almacenarlas; Sitio Web, que permitirá hacer las descargas de las fotografías traspasadas en las terminales y que además ofrecerá servicios extras como creación de galerías e intercambio de fotos con otros usuarios, entre otros; y Software Descargable, herramienta que avisará al usuario si tiene fotografías en la web para descargar, y que además le permitirá manejar y modificar dichas imágenes”.
“Todo esto se llevará acabo con herramientas de código libre, como es el sistema operativo Debian GNU/LINUX, lenguajes de programación y scripting como son PhP5 y Perl, entre otros”.
Por otra parte, según la jefa de proyecto, las expectativas de la empresa se basan en “obtener como resultado un producto robusto e innovador, logrando así hacer que sea exitoso, que llegue a la mayor cantidad de gente posible y que sirva como base para consolidarnos como empresa. De ser esta última meta alcanzada, esperamos poder seguir desarrollando siguientes versiones de FotoSender u otros productos igualmente innovadores”.