Murdoch busca crear Myspace en japonés junto a Softbank


Murdoch busca crear Myspace en japonés junto a SoftbankEl magnate de la industria de la comunicación Rupert Murdoch dijo hoy que está interesado en que el popular sitio de internet de su propiedad Myspace entre en Japón en el idioma local y no descartó la posibilidad de una alianza con la firma telefónica local Softbank.


   Letras: Ampliar | Reducir

06/11/2006 - Tokio - Al final de una conferencia titulada "El Renacimiento de Asia", organizada por el diario japonés Yomiuri, Murdoch recordó su vieja amistad con Masayoshi Son, presidente de Softbank, y aseguró que en Asia le interesan "las sociedades conjuntas".

El propietario de un imperio mediático que incluye diarios y televisiones en el Reino Unido y Estados Unidos describió Myspace como un "fenómeno" que en menos de cinco años ha logrado 125 millones de usuarios, la mitad de los cuales recurren al servicio de internet "varias horas al mes".

Myspace.com es una "red social de primer orden" dijo Murdoch, al referirse al sitio virtual para intercambio de mensajes, fotos, música y contactos, aunque declinó precisar una fecha para su próxima reunión con Son.

Por otra parte, el diario económico local Nihon Keizai, informó de que la sociedad entre News Corp., de Murdoch, y Softbank estará capitalizada en unos 8,4 millones de dólares que serán aportados en mitades iguales por ambas partes.

El nuevo servicio en japonés, que será similar al que se ofrece en Estados Unidos, Francia, Alemania, Irlanda y Australia, se iniciará en formato para ordenadores y se ampliará a los teléfonos móviles

Softbank ya participa de forma indirecta a través de la firma de su grupo Yahoo Japan y la entrada de Myspace intensificará la competencia del sector cuyo mercado se calcula en 10 millones de usuarios, según el diario.

Son, empresario japonés de origen coreano compró la filial japonesa de la telefónica británica Vodafone y en octubre lanzó su propio servicio de telefonía móvil en Japón.

Según analistas del sector, tras la compra por 580 millones de dólares de MySpace, Murdoch busca convertirla en una colosal máquina comercial.

El contenido de la conferencia de Murdoch fue un elogio a los progresos económicos de Asia, que enfatizó sugiriendo una cumbre tripartita entre los líderes de las que calificó las "potencias mundiales de este siglo": el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, su homólogo Chino, Hu Jintao, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

El también llamado "Rey de los medios", a quien en 1977 se le impidió participar en la compra de uno de los grandes canales japoneses de televisión a través de Softbank News, aseguró que aún es deseable una mayor apertura en el mundo mediático nipón.

Murdoch no quiso criticar la política china de control de la información y dijo que entendía la posición del Gobierno de Pekín pues "se están dando algunos pasos" hacia la apertura por parte de empresas privadas.

El creador del canal estadounidense Fox Television, uno de los principales apoyos mediáticos a la guerra contra Irak, reiteró su respaldo incondicional al presidente norteamericano, George W. Bush, aunque reconoció que "se han cometido errores" en ese conflicto. EFE

 Más: Más noticias:

Intel construirá su fábrica de chips más grande en Vietnam
Se presentó en la Argentina la solución de factura electrónica Sign@ture
Nuevos productos de NVIDIA transforman la PC en la plataforma de juego definitiva
Alcatel y Samsung se unen para desarrollar terminales móviles para TV en Banda S
La Biblioteca Digital Hispánica estará en marcha a primeros de año

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002